Desde la Dirección de Niñez se realizó la conmemoración del Día de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Gowland. De esta manera, se hicieron presentes diferentes áreas del Municipio de Mercedes, instituciones y vecinos para llevar adelante esta jornada. El intendente Juan Ignacio Ustarroz quien se hizo presente en el festejo agradeció “a todas las escuelas que se suman como siempre en cada actividad que participamos, el sistema educativo de nuestra ciudad responde muy bien, lo que habla a las claras del gran compromiso y el trabajo que se lleva adelante en todas las escuelas de la ciudad, por lo que hay que celebrar y agradecer eso”. Para el jefe comunal, “siempre conmemorar los derechos del niño a través de la actividad y acciones concretas es muy importante”. En tal sentido, el intendente Ustarroz manifestó “somos una ciudad que trata e intenta por todos los medios de hacer una localidad cada vez más amigable con la primera infancia, los niños, las niñas, entendiendo que ese tiene que ser el punto de encuentro y partida de una mayor unidad para poder pensar y hacer más cosas en beneficio de los chicos”. La directora de Niñez y Adolescencia Lic. Gabriela Olivella por su parte, comentó, “estamos en la semana de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes con motivo de la firma en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, por lo que festejamos junto a 10 instituciones y toda la comunidad y programas municipales, todos los que trabajan por y para la niñez están acá festejando… estamos muy contentos y muy agradecidos al equipo que trabaja desde Niñez, a los docentes y a todos los que hacen este día posible”. Olivella resaltó que se encontraban “todos trabajando por derechos fundamentales como lo es la salud (programa Primeros Mil Días), a la educación (ProEBa, la Bandera nos Une), derecho al juego (RECREO), al deporte (área de deportes del Municipio) todos garantizando derechos, lo que habla de una sociedad más justa e igualitaria”. Es oportuno mencionar que cada 20 de noviembre se celebra el aniversario de la entrada en vigencia de la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas en 1989 y ratificada por nuestro país en 1990. En 54 artículos esta Convención precisa los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre