Es posible la llegada del ministro de Gobierno bonaerense para oficializar un acuerdo con la comuna dentro de un programa que financia carreras de estas características. El intendente anticipó que se realizará una encuesta con estudiantes.

Con la presencia de autoridades de la provincia de Buenos Aires, en las próximas horas se podría dar a conocer la llegada de una nueva carrera universitaria a la ciudad de Mercedes. Este martes, según consignan algunas fuentes consultadas, podría estar en nuestra ciudad el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, acompañando al intendente Juan Ignacio Ustarroz en el anuncio formal. La carrera que llegaría a Mercedes, en principio para el ciclo lectivo 2025 aunque no descartan que pueda ser para el último cuatrimestre del corriente año, sería una Tecnicatura universitaria en Inteligencia Artificial, que se dictaría en el CUR (Centro Universitario Regional), y que tendría una duración de 2 años y medio. La misma correspondería a la UNAHUR, que es la Universidad Nacional de Hurlingham. En tal sentido el intendente confirmó a Protagonistas que en las próximas semanas tienen prevista la realización de una encuesta con los estudiantes secundarios de la ciudad, para que opinen sobre qué carreras podrían ser más demandadas en el distrito, dado el interés de diferentes casas de altos estudios en llegar con una propuesta a esta localidad.

Puentes

El Gobierno de la provincia cuenta con un programa que se llama Puentes. El objetivo del mismo busca garantizar en distritos especialmente del interior bonaerense, la igualdad de derechos en el acceso a la educación universitaria. A través de Puentes, el gobierno provincial realiza acuerdos con las universidades y los gobiernos locales para el dictado de carreras en los municipios. “Así se multiplican las opciones de estudios universitarios en todo nuestro territorio”, afirman desde Provincia. En los distritos que adhieren al programa, el Estado provincial subsidia carreras orientadas al desarrollo de actividades productivas y de servicios. La oferta académica abarca diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas, con modalidad presencial, semipresencial y virtual. Además, se promueve la creación de centros universitarios locales, con aporte de fondos para la construcción y/o refacción de estos espacios educativos o su equipamiento para la creación de aulas bimodales. Ese sería el programa que se aplicaría en Mercedes para la llegada de nuevas carreras. De allí que el propio jefe comunal nos haya anticipado que se diseñó un esquema participativo con los jóvenes, “para que elijan qué carreras podrían venir a Mercedes de distintas universidades… serían carreras de dos años y medio, tres años, con la intención de generar más oportunidades en la ciudad”. La oferta universitaria alcanza a la UNIPE (Universidad Pedagógica Nacional), la UNLu, la UTN, más las universidades de Avellaneda y Hurlingham. Sobre la posibilidad cierta de la Tecnicatura universitaria en Inteligencia Artificial, Ustarroz consideró que es algo novedoso “porque no lo tenemos en la zona… Vamos a ver qué impacto tiene el trabajo de campo con la encuesta y en función de eso vamos a decidir”, argumentó en una charla con Protagonistas

Para mejoras en el CUR

Hace más de un año el Municipio adhirió al programa

En abril del año pasado el Municipio había firmado su adhesión a este programa provincial, y recibió una inversión de 57 millones de pesos para el equipamiento integral de su centro universitario, ubicado en el ex Instituto Unzué. “De esta manera, el edificio incorporará nuevas tecnologías para el funcionamiento de un aula híbrida, así como también equipos de acondicionamiento térmico y seguridad, equipamiento administrativo y mobiliario. Además, el centro sumará a su oferta académica la Tecnicatura de Analista en Programación, dictada por la Universidad Nacional de Luján (UNLu)”, se destacaba por entonces. El jefe comunal remarcaba y remarca el apoyo del gobierno de Axel Kicillof en oportunidad de recibir la visita de Bianco, “este programa Puentes para nosotros es muy importante. Tenemos el Centro Universitario Regional que funciona en Unzué y hemos gestionado recursos para poder mejorar ese espacio”, decía. En tanto Carlos Bianco, por entonces jefe de Asesores del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, detalló que la firma de convenios es “para financiar importantes adquisiciones en infraestructura y equipamiento como así también el desarrollo de toda de la carrera (Licenciatura en Sistemas de la UNLu) por cerca de 57 millones de pesos” y destacó que “una de las principales preocupaciones del gobernador es que aquellos que quieran estudiar tengan el derecho a hacerlo” y sea “en las mejores condiciones posibles”. En esta semana Carlos Bianco es posible que visite nuevamente el distrito para traer novedades dentro del marco del citado programa.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre