El Concejo Deliberante aprobó el pasado lunes un proyecto de Resolución relacionado con la situación de Mercedes frente a las cabinas de peaje de Olivera y la Ruta Nacional 5. Tal como habíamos anticipado, el Bloque de concejales de Juntos, por intermedio de los ediles Ivaldis y Laporta, había propuesto una redacción determinada. Sin embargo, el lunes por la mañana, en la reunión previa a la sesión que se denomina de labor parlamentaria, desde el Bloque libertario subieron la apuesta y endurecieron los términos del proyecto. Sonaba extraño por entender que al tratarse de un proyecto dirigido al Gobierno nacional no era conveniente ser más taxativos. La bancada opositora de LLA entendió que debía ser de esa manera, aunque eso conlleve un riesgo en términos políticos en caso de no tener prontas respuestas de parte de Vialidad Nacional o Corredores Viales.

Texto

La propuesta del Cuerpo Deliberante se dirige a Corredores Viales SA y a Validad Nacional a fin de manifestarle su preocupación por el aumento del peaje de Ruta Nacional N°5, por tratarse de un tramo de autopista que no cuenta con colectoras o vías alternativas de circulación para los usuarios de la misma. Obligación consignada por ley específica, reclamada por décadas. “Entendiendo dicho incumplimiento como el motivo principal por el cual no se ve garantizado el ejercicio de una verdadera libre elección del usuario al decidir o no, el uso del referido servicio”. En el planteo original solo mencionaba ese incremento como excesivo. El segundo de los artículos, incorpora el término “exigir” a Corredores Viales SA y a Vialidad Nacional, la realización de las obras para lograr la culminación de las colectoras que permitan la libre circulación de los vecinos dentro del partido de Mercedes. Y finalmente solicita a Corredores Viales SA y a Vialidad Nacional, el otorgamiento a los ciudadanos de Mercedes de una tarifa diferencial de peaje en Olivera, tomando como antecedente el acta acuerdo del año 2024, hasta tanto no se encuentren culminadas las obras de las colectoras correspondientes. Un dato más y que resultó interesante fue que los libertarios propusieron además que en caso de una posible privatización de las concesiones viales, las condiciones que se plantean en el proyecto aprobado, esté incluido en los pliegos de futuras concesiones de la Ruta Nacional Nº 5.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre