Un fuerte cruce se produjo en la sesión del miércoles último, donde el concejal oficialista Fernando Massón, invitó al concejal libertario Mauricio Pollacchi a denunciar la existencia de alimentos que se encuentran en depósitos municipales y no estarían siendo repartidos a los comedores y merenderos de la ciudad. La situación se produjo luego que la bancada de Unión por la Patria, decidiera incorporar al orden del día un proyecto que se dirigía a organismos nacionales a los efectos de repartir las toneladas de alimentos que se encontraban allí depositadas en medio de una crisis y emergencia alimentaria. Quien fundamentó los motivos que llevaron a impulsar esta iniciativa fue la concejal Lucila Villoslada, quien consideró que era necesario proceder con celeridad para que comiencen a llegar productos a distintos sectores que lo están necesitando. Tras esta ponencia se escucharon algunas apreciaciones, aunque la más contundente tuvo que ver con el cruce de los concejales Masson y Pollacchi en relación a lo que sucede en nuestra ciudad. El libertario manifestó previamente que su bancada no iba a acompañar ese proyecto y explicó que los alimentos sobre los que se reclama, pertenecen a la Dirección Nacional de emergencia sanitaria. Añadió que oportunamente se había contactado con ese organismo para pedir alimentos ante una situación de emergencia en nuestro partido durante el mes de diciembre, “pero se habían llevado todo por eso no pudieron mandarnos nada”, expresó. Villoslada había manifestado que estaba de acuerdo con las auditorías que se llevaban adelante, pero indicó que han pasado ya seis meses sin que se asista a los sectores más vulnerables en materia alimentaria. Pollacchi celebró que estén de acuerdo con las auditorías y sostuvo que es la idea que “no haya más ladrones de alimentos”. Es oportuno recordar que, en el mes de febrero, el diputado de La Libertad Avanza, Bertie Benegas Lynch, había manifestado que había recibido información sobre irregularidades en comedores de Mercedes, algo que nunca fue aclarado. El debate contó además con la intervención de la bancada de Juntos, que, en parte, acompañó esta iniciativa. “Nosotros también festejamos las auditorías… hay comedores y merenderos que funcionan bien, tampoco pueden ser castigados de esta forma cruel”, dijo Daniel Ivaldis. Agregó que sería oportuno que cuando finalicen esos controles, se pongan los resultados en conocimiento de la sociedad, diferenciado por distrito “y de ahí saber si las cosas si hicieron bien”, agregó. Por su parte la concejal de UxP Andrea Bozzini pidió que si algo funciona mal está bien que auditen, “pero no impidan que los beneficios lleguen a la comunidad”. Casi en una misma línea la concejal Marcela Munarriz (Juntos) sostuvo, “pagan justos por pecadores”.

Galpones

En el devenir del debate, Pollacchi, ante el pedido de entrega de alimentos de Nación, subió la apuesta y le pidió a los concejales oficialistas que atento su preocupación podían entregar alimentos que el Municipio tenía guardado en dos galpones: uno en calle 36 (entre 35 y 37) y otro en calle 24 (111 y 113), “sabemos que hay mercadería ahí, podrían repartirla”. La mención generó la reacción del concejal Masson, quien dirigiéndose directamente a su par libertario lo invitó a denunciar la situación, “si sabés que hay irregularidades lo tenés que denunciar, o hacé un pedido de informes por los depósitos de alimentos. Vos estás en condiciones de poder denunciar que hay algo que no corresponde… hacé la denuncia”, le manifestó. Tras ello se puso el expediente a votación y saltaron algunas diferencias entre los concejales de Juntos, puesto que la aprobación se dio gracias a los votos del oficialismo y de los opositores Laporta, Lacasa e Ivaldis que votaron de modo diferente a Cabral, Bossi, Munarriz y Mangoni.

Foto: Fernando Masson, concejal Unión por la Patria

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre