Hace algunos días se colocaron sobre los carteles de algunas obras, otros que marcaban en rojo la paralización de algunas de ellas. Por ejemplo, la correspondiente a la Ruta Nacional 5. La concejal libertaria Silvia Di Leo, hizo públicas sus quejas ante este episodio. “Un grupo de personas salió por ruta 5 a pegar los carteles rojos que vemos en las fotos sobre los carteles de obras de dicha ruta. Esos autoadhesivos no son baratos, y la contratación de la mano de obra tampoco”, expresó. Poco más tarde en un escrito publicado en redes sociales se preguntó, “¿Quién lo mandó a hacer? No tengo pruebas, pero tampoco dudas”. Remarcó que el utilitario “de los violadores de estos carteles”, no tenía patente. “Es más, no sé si estos hechos constituyen un delito”, dejó entrever. Señaló que el hecho se registró en varias ciudades, y por suerte, señaló, “hay gente honesta en nuestra ciudad que al pescarlos infraganti hicieron que se vayan y pudieron despegar semejantes pegatinas”. En el escrito la edil de La Libertad Avanza sostiene que “la batalla es durísima. Algunos trabajaron denodadamente durante años para hacer pelota a la Argentina. No se resignan y siguen en esa lucha para voltear al gobierno de LLA… No les importa nada el país. No quieren el bien. Solo quieren el poder”, destaca. Agrega que una forma de hacerlo “es erosionar la voluntad de cada ciudadano a través de estos mensajes permanentes de odio y resentimiento. Si pusiesen el mismo empeño en hacer el bien en la provincia (por lo menos), que el que ponen en destruir la construcción de condiciones generales para despegar económica, legal y socialmente, en un año saldríamos adelante con crecimiento sostenido y libertad individual garantizada”, concluyó.

Obra

La obra de la Ruta Nacional 5 es una de las obras que quedó inconclusa y que efectivamente la actual gestión nacional discontinuó y desde entonces se desconoce cuál será el futuro de la misma, especialmente en el tramo entre Mercedes y Suipacha, es decir unos 20 kilómetros de continuidad en el marco de un proyecto que incluía doble mano hasta la ciudad de Bragado y camino seguro (con un tercer carril), hasta la localidad de Santa Rosa, provincia de La Pampa. Es oportuno recordar en tal sentido, que el propio Concejo Deliberante aprobó por unanimidad, un pedido de informes para conocer el futuro de esta y otras obras, de lo cual se aguarda contestación. No obstante, el cartel al que hace referencia la publicación, tiene que ver con una segunda obra dentro de la planificación que había realizado el Gobierno de Alberto Fernández, que, en rigor de verdad, nunca se inició. Era la conexión de lo que hoy es autopista entre Luján y Mercedes, desde el cruce con la Ruta Provincial 41 y el acceso a nuestro partido por el Acceso Manuel Sanmartín. Se bien el cartel indica una fecha de inicio, que es octubre del 2023, en ese sector no se vio movimientos de máquinas que den comienzo a la tarea en cuestión.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre