Los imputados y ahora condenados a más de seis años de prisión cometieron estafas en Mercedes y otras localidades de la región. Con antecedentes penales, fueron encontrados culpables.

En el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial Mercedes, se dio a conocer el veredicto en el marco del juicio contra Jorge Daniel Almaraz, de 35 años de edad  y Lucas Matías Nicolás Castro, de 32, ambos con domicilio en la vecina localidad de Luján,  por el delito de Estafas y Asociación ilícita.

De acuerdo a los datos dados a conocer, los hechos ocurrieron en el mes de enero de 2021, en las localidades de Carmen de Areco, Navarro, Bragado, San Antonio de Areco, Mercedes y Lincoln.

Se supo que las partes solicitaron la aplicación al caso del trámite del juicio abreviado previsto por el Código Procesal Penal. Finalmente, el veredicto fue condenatorio y se le impuso la pena de seis años y dos meses de prisión.

La imputación sostenida por el fiscal de la Unidad Fiscal de Juicio N° 2, Dr. Guillermo Massaroni de “Estafa” (seis hechos); “Estafa en grado de tentativa (dos hechos) en concurso real entre sí” y “Asociación ilícita”  fue legal y debidamente fundada, solicitando además se le imponga la pena de seis años y dos meses de prisión, accesorias legales y costas. Tanto los acusados como la defensa prestaron conformidad con dicho requerimiento.

Forma de las estafas

Para la jueza Dra. Patricia Viviana Guerrieri se encuentra legal y debidamente acreditado que un grupo integrado por los dos imputados (y al menos siete personas más) integraban una asociación destinada a la comisión de ilícitos contra la propiedad bajo la modalidad denominada «Cuento del tío». Así, siguiendo un plan común previamente acordado, actuando en forma organizada, recurriendo a una distribución de roles y en una acción coordinada, desplegaron una maniobra delictiva de idénticas características en una multiplicidad de hechos que coordinaban de manera telefónica y personal entre los distintos miembros de la banda. Para ello utilizaban vehículos que se repiten en los distintos sucesos, en el que concurrían a los domicilios de las víctimas (todas ellas de avanzada edad), a fin de retirar el dinero u objetos de valor, que obligaban a que les entreguen en virtud del engaño al que la sometían. Mientras otros de los integrantes de la banda – en la que también se hallaban mujeres – resultaban ser quienes se comunicaban a los abonados fijos de las mismas a fin de lograr esa disposición patrimonial.

Así, entre el 11 y el 22 de enero de 2021 utilizaron diversas artimañas manifestando que se trataba de un familiar de las víctimas (todas ellas mayores de edad), haciéndolos incurrir en el error de brindar un nombre. Luego los orientaban a entregar dinero – y pertenencias de valor en algunos casos -, a una persona “de confianza” o a un presunto gerente de un banco dado que “a causa de la pandemia del Covid 19” había horarios y turnos reducidos para presuntamente cambiar dólares o hacer alguna entrega por presuntas nuevas medidas económicas, o bien otro familiar se encontraba en un apuro económico.

Vale destacar, además, que ambos imputados contaban con antecedentes penales por hechos cometidos bajo la misma modalidad en el Departamento Judicial de Azul.

Ahora, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 resolvió que Jorge Daniel Almaraz y Lucas Matías Nicolás Castro resultan autores penalmente responsables de los delitos de “Estafa” (seis hechos); Estafa en grado de tentativa (dos hechos) en concurso real entre sí” y “Asociación ilícita” y los condenó a la pena de seis años y dos meses de prisión, accesorias legales y costas.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre