El pasado miércoles, el gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Corredores Viales, Ezequiel Galli, recibió a una delegación mercedina que llevó diferentes planteos relacionados con la situación de la Ruta Nacional 5, aunque esencialmente por el motivo del peaje y su reciente incremento del 200 por ciento que llevó la categoría 1 a 900 pesos. Dicha delegación estuvo compuesta por el intendente Ustarroz, concejales de diferentes fuerzas políticas como Mariana San Martín, Aida Laporta, Evangelina Cabral y Mauricio Pollacchi, el gerente de la Cámara Económica y representantes de la Comisión de Vecinos. El encuentro fue cordial y en buenos términos y aunque no se haya podido avanzar en ningún aspecto, marca el primer paso de una negociación. “Fuimos todos con un mismo reclamo, no hubo respuestas inmediatas, aunque nos prometieron que van a estudiar los planteos que le dejamos”, dijeron los participantes del encuentro que se desarrolló en el edificio donde funciona Corredores Viales (Diagonal Norte 777 – CABA).

Tarifa y caminos

Fundamentalmente se les planteó a las autoridades nacionales la necesidad imperiosa de dos aspectos: la concreción o garantía de caminos alternativos y la aplicación de un beneficio tarifario para los vecinos del partido de Mercedes. Por cierto, el primer aspecto es de fondo y por más buena voluntad que pueda existir, la construcción de un puente o el mejoramiento de alguna arteria, demandaría un tiempo importante. De allí que se le hizo saber que urgía la cuestión tarifaria que encarecía los costos en todo sentido. “Gratuidad o bien la restitución del convenio que realizamos en el 2004 que garantizaba un importante descuento para los vecinos”, se solicitó. Galli fue sincero en ese aspecto, “no puedo prometer nada, prefiero negarlo hoy a tener que esconderme mañana… vamos a analizarlo”, aseguró. El funcionario estuvo acompañado por un representante del área de Legales quien hizo saber que había un beneficio (descuento), de acuerdo a la cantidad de pasadas, el que empezaba a regir a partir de las 24 pasadas mensuales. El total de beneficiarios supera las mil personas. También se puntualizó en pobladores que viven en localidades cercanas a la estación de peaje y para viajar a la cabecera de la ciudad, tienen que pasar indefectiblemente por las cabinas. En tal sentido se mencionó a Goldney, barrio Los Molinos, Gowland y Agote, entre otros. Corredores Viales está ordenando la empresa con el propósito de llegar a un proceso de privatización, aunque no hay fechas estimadas sobre el mismo. De allí que también se planteó lo que estaba escrito en la resolución que hace algunas semanas aprobó el Cuerpo Deliberativo y es que, en caso de lograr un acuerdo, el mismo se incluya en el pliego de bases y condiciones. Corredores Viales tiene a su cargo diez tramos de rutas nacionales que representan miles de kilómetros, y la mayoría de las localidades en las que se encuentran han ido a pedir beneficios, por cuanto no es el único tema por analizar la situación del partido de Mercedes. Hubo encuentro al fin y compromiso de escucha y análisis. Ahora se aguarda la devolución de Corredores Viales para determinar cómo continúa la estrategia de la histórica lucha contra el peaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre