El intendente Juan Ignacio Ustarroz, junto a la secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Lic. Jorgelina Silva participaron de la presentación del “Programa Invierno”. El mismo asiste de forma directa a las familias vulnerables de nuestra ciudad. El jefe comunal felicitó “a todo el equipo municipal por este programa donde se refleja el trabajo, la planificación y el compromiso” y agregó “la leña se entrega mediante un informe y un cronograma, donde se indica barrio por barrio, horario y lugar donde se hace la entrega”. En este sentido, apuntó “antes teníamos el programa Abrazar donde nosotros podíamos comprar frazadas y entregar cargas de gas, algo que no tenemos más, por lo que desde el Municipio tenemos que hacer una inversión con recursos propios, más algunos que nos genera la Provincia, para poder asistir a las familias” y destacó “además, tenemos estas estufas Zara que brinda mayor seguridad a las familias, eficiencia energética, para poder estar cerca de nuestra gente siempre”. Se refería a las estufas rusas que son de alto rendimiento y están diseñadas para mantener el calor durante periodos largos de tiempo (entre 6 y 7 horas), además de su fácil construcción y del ahorro en leña que representa (hasta un 65% de ahorro) debido a su bajo consumo y optimización del poder calórico. Mediante estas estufas, se alcanza un rendimiento de 84 a 93%, el cual es muy superior a las de hierro de 20% a 40%, así como a las cocinas económicas o salamandra, que alcanza un 30%. La estufa rusa produce el mismo calor con 100 kg de leña que una estufa común de hierro con 400 kg.

Leña

La Lic. Jorgelina Silva, secretaria de Desarrollo de la Comunidad señaló que  ya comenzó la entrega de leña en los barrios con un cronograma estipulado, “en un año particular, donde no tenemos el acompañamiento del Gobierno nacional por lo que tenemos menos recursos” y añadió “desde el Municipio de Mercedes pudimos comprar frazadas y cargas de gas, y desde la Provincia de Buenos Aires estamos recibiendo el acompañamiento, y estamos entregando a las familias – previamente seleccionadas – en estado de vulnerabilidad que necesitan estos recursos”. Asimismo, Silva señaló “la leña se entrega directamente en los barrios y estamos trabajando con la estufa Zara, que usamos hace años, de alto rendimiento, que nuestras albañilas están ayudando a construir”. Por su parte Agustín Ríos, quien es parte del equipo de Desarrollo indicó “este programa arrancó en el 2017, donde con los trabajadores municipales producimos la leña, donde estaremos repartiendo en 20 barrios, donde haremos entregas diarias de lunes a jueves y cada camión lleva entre 6 mil y 7 mil kilos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre