El ente provincial aprobó las cuentas del año 2022 pero a la vez multó al jefe comunal, al Contador Municipal y advirtió a otros funcionarios, por supuesta falta de documentación en compra de alimentos y mal uso de otros recursos. Desde el Municipio enviaron la documentación que respalda que no había irregularidades. Medios nacionales se hicieron eco de las sanciones, motivando una respuesta oficial del Municipio.

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos confirmó días atrás la aprobación de la rendición de cuentas del año 2022 de la Municipalidad de Mercedes. Sin embargo, en la misma comunicación, se multó con 120 mil pesos al Intendente Municipal Juan Ustarroz y al Contador Municipal Fernando Roldán, a la vez que fueron advertidos la subdirectora de Recursos Humanos, María Agustina Bertera; la Tesorera Municipal, María Clara Pérez; el secretario de Salud, Néstor Daniel Pisapia, y el jefe de Compras, Guillermo José Fernández.

El hecho fue reflejado por medios nacionales (Diario Clarín)  lo cual motivó un comunicado por parte de la Municipalidad de Mercedes donde se marcó que no hubo irregularidades en la compra de alimentos ni desvíos en la ejecución del Fondo Educativo.

En declaraciones a la prensa, el secretario de Hacienda, Dr. David Valerga se refirió al tema, donde defendió la transparencia de las cuentas del Municipio a la vez que enfatizó que todas las observaciones del Tribunal de Cuentas habían sido adecuadamente subsanadas.

En lo que hace al Fondo Educativo, desde la Municipalidad precisaron que se explicó al Tribunal de Cuentas que los gastos están justificados y que el tribunal no había contabilizado correctamente la existencia de varias instituciones educativas en la ciudad, lo cual fue subsanado posteriormente.

“En relación al Fondo Educativo, los gastos están todos absolutamente justificados. El Honorable Tribunal de Cuentas no había contabilizado que la ciudad de Mercedes cuenta con 3 Escuelas Primarias y 3 Jardines Municipales (el primero creado en 2005), todos reconocidos por DIEGEP, como así también dispone de un amplio desarrollo educativo como son el programa Mercedes Aprende Unida, ProEBa, Jardines Primera Infancia, Casa de la Educación y el Centro Regional Universitario, entre otros”, señalan en el comunicado.

En cuanto a la supuesta irregularidad en el tema compra de alimentos, aclararon que se realizó de manera correcta y bajo órdenes de pago específicas, detallando las compras de alimentos secos sin gluten y botellas de aceite para asistencia social.

Rutina

En el comunicado, también el Municipio deja entrever cierta crítica hacia el Tribunal de Cuentas, indicando que “las observaciones son una práctica rutinaria del Tribunal de Cuentas ante los 135 municipios de la Provincia, aunque a veces carecen de rigurosidad y provocan situaciones insólitas”, agregando como ejemplo que en una ocasión el intendente de Mercedes fue multado por el pago de una prótesis de urgencia a un trabajador municipal, aunque luego gestionó el recupero de la misma por su Obra Social.

Lo cierto es que el Municipio anunció que “ejercerá su derecho a réplica y pedirá al Diario Clarín la publicación de este comunicado. No nos acostumbramos a la manipulación mediática y siempre intentaremos informar a nuestra comunidad, tratando de evitar que sea afectada por las noticias falsas que exacerban el odio”.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre