Se trató de la primera cirugía ortognática mediante la cual se intervino a una paciente con malformación facial, que presentaba una latero-desviación mandibular con una mordida invertida.

Durante los últimos tiempos el Hospital Blas L. Dubarry ha logrado encarar inéditas intervenciones quirúrgicas, con profesionales de distintas especialidades.

En ese recorrido, la pasada semana se brindó información acerca de una nueva acción, en este caso se trató de la primera cirugía ortognática, que consiste en la corrección de la posición de los huesos faciales y conseguir una mordida adecuada, mediante movimientos óseos maxilares y mandibulares para lograr el equilibrio perfecto entre todas las características faciales del paciente.

En la comunicación dada a conocer se especificó que se intervino a una paciente con malformación facial, que presentaba una latero-desviación mandibular con una mordida invertida.

Añadieron que se le realizó una cirugía de maxilar superior, mandíbula y mentoplastía para corregir su malformación facial. En imágenes se puede observar el prequirúrgico y el posquirúrgico a los pocos días de la intervención, donde se visualiza la corrección de la asimetría facial y el edema propio de semejante cirugía.

Para lograr una cirugía de precisión, trabajaron con planificación digital y se hizo una evaluación sobre  los mejores resultados a través de la exactitud de los movimientos, concluyendo en una corrección de la asimetría facial y de la oclusión dentaria.

“Este tipo de cirugía lleva un tratamiento pre y posquirúrgico de ortodoncia que también realizamos en el servicio de Maxilofacial” precisaron desde el hospital, destacando que en dicha área, el centro de salud pública cuenta con un gran equipo de profesionales, varios de los cuales realizan atenciones también en centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires.

“Agradecemos al Dr. Pablo Cassiani, al Dr. Walter Crema, personal de quirófano, Servicio de Maxilofacial, personal de enfermería @open.c360, por gestionar y promover el acceso a la salud como un derecho inalienable para toda la comunidad” destacaron en la información difundida desde el propio Hospital Blas L. Dubarry.

Proceso

Cada tratamiento se compone de fases por las que el paciente tiene que pasar guiado y aconsejado siempre por el médico especializado.

Las fases del tratamiento son un estudio mediante la exploración del paciente, toma de registros, es decir se toman los modelos y fotografías del estado actual, y se hacen unas radiografías que posteriormente se evaluarán.

A continuación, se establece el plan de tratamiento viendo el estudio realizado al paciente. Este plan se elabora entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial.

Posteriormente hay una fase denominada ortodoncia prequirúrgica, donde se alinean los dientes y se posicionan en una correcta relación con el maxilar y la mandíbula, respectivamente.

Una vez conseguido esta alineación de los dientes, se realiza la cirugía ortognática, para reubicar el maxilar y la mandíbula en una posición adecuada y así encajar los dientes en una correcta mordida y además, armonizar las proporciones faciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre