Representantes de distintas Paradas se reunieron con ediles de la Comisión de Hacienda ante el pedido de aumento del costo del servicio por parte de propietarios de autos de alquiler. Esta semana se volverían a encontrar. Preocupación del sector por la actualidad y confianza en lograr un acuerdo.

Tal como estaba previsto, el pasado miércoles se concretó una reunión entre integrantes de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante y representantes de distintas paradas de autos de alquiler. El motivo: el interés por parte de taxistas y remiseros en lograr una nueva escala tarifaria.

Luego de un rato de diálogo finalmente no hubo acuerdo, por lo que continuarán las negociaciones en pos de poder encontrar un punto en común.

Roberto, uno de los referentes de la Parada de 29 y 26 dialogó con Protagonistas sobre la reunión llevada adelante pasado el mediodía del miércoles, donde precisó: “En la reunión se trató el aumento que hemos pedido nosotros, pero no hemos llegado a un acuerdo… la propuesta que llevamos no satisfizo a ellos y nos dijeron que no”.

Explicó Roberto que el pedido concreto es llevar la bajada de bandera a 1500 pesos y 80 pesos cada 100 metros de recorrido. “No nos aceptaron y los concejales nos hicieron una contraoferta sobre la cual nosotros entendemos que no puede ser ya que el nivel de inflación que venimos teniendo nos ha llevado los precios de los repuestos, nafta, cubiertas, muy altos… es imposible que hoy con los márgenes actuales podamos seguir subsistiendo…”.

Los taxistas agregaron que algunos otros solicitaban incluso algo más de incremento, aunque también es una realidad el difícil momento que viven distintos sectores de la comunidad, y también ello se ve reflejado en la merma de la cantidad de viajes. “El trabajo, de por sí, a nosotros nos bajó un 50 por ciento” enfatizó Roberto, quien agregó que “acá, en diciembre se tuvo el peor diciembre de nuestra historia, donde comúnmente es el mes que más trabajamos. Y desde ahí empezó la baja de trabajo, el aumento de los insumos, y demás… la gente perdió mucho poder adquisitivo y hoy el taxi, casi que pasó a ser de lujo, y la gente lo utiliza en el último de los casos. Hoy la gente camina mucho”.

Más allá de no existir un acuerdo durante la reunión, se coincidió en llevar adelante un nuevo encuentro, que sería incluso a lo largo de esta semana. Los ediles tendrán hoy la habitual Sesión Ordinaria, y posteriormente se buscará poner un día y hora para seguir analizando el planteo de los taxistas. 

La actualidad del sector, coincidieron varios taxistas, es difícil donde se ha perdido totalmente la rentabilidad. El uso de los autos de alquiler determina mayores cuidados y controles en cada vehículo. “Hoy el ingresar a un taller un auto, significa de movida, unos 70 mil a 80 mil pesos, solo de mano de obra. Aparte respuestos… Hoy un cambio  de distribución completa anda alrededor de los 240 mil pesos, y hay recaudaciones que se han venido abajo”.

Y en cuanto a la posibilidad de poder cambiar un vehículo por un mejor modelo hoy se ha convertido en un imposible.

Uno de los datos es que días atrás, en el otorgamiento de licencias que dio el Municipio, hubo algunos que decidieron devolverla ante la imposibilidad de poder afrontar los gastos necesarios para la actividad.

Confiados en un entendimiento

Si bien no hay acuerdo, los taxista destacaron el buen entendimiento que siempre ha existido con los ediles en cada una de las reuniones, y mantienen la confianza en que finalmente habrá un punto de acuerdo. “Esperemos a un acuerdo; nunca hemos tenido problema, y creo que habrá entendimiento. Claro está que hoy nos rebotaron el aumento que pedíamos”.

Destacaron el diálogo, la predisposición de los concejales “porque siempre nos han tratado muy bien, es gente de trabajo” a la vez que descartaron la posibilidad de algún tipo de medida en el caso de seguir sin existir un acuerdo. “Yo creo que vamos a llegar a un entendimiento”, destacó Roberto.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre