La espera terminĂł. Ante la falta de respuestas concretas a los reclamos vecinales, se ha decidido llevar adelante una caravana a las cabinas del peaje de Olivera con un “rosario” de consignas que se habĂan planteado oportunamente por la vĂa formal. “Se acabĂł el tiempo. No hay respuesta de Corredores Viales y tampoco de Vialidad… no nos queda otra que hacernos escuchar mediante la movilizaciĂłn”, expresĂł a Protagonistas uno de los integrantes de este grupo de vecinos que viene trabajando sobre el particular. La convocatoria se plantea para el martes 9 de julio a las 15 horas, con concentraciĂłn en la estaciĂłn de La Trocha, para luego partir en caravana hacia la estaciĂłn de peaje de la RN5. Los convocantes sugieren que solo se porten banderas argentinas, sin identificaciones partidarias y bajo la consigna principal: “No al Peaje”. “No cortamos la ruta, vamos en caravana a las cabinas de Olivera. Se trata de una protesta pacĂfica y una entrega de volantes a los usuarios que pasen por allĂ para informarlos de una situaciĂłn que muchos ya conocen”, agregaron desde el grupo que convoca. La acciĂłn está precedida de reclamos que iniciaron los vecinos, que sumĂł al Concejo Deliberante, al que adhiriĂł el Ejecutivo y que derivĂł en un encuentro con Ezequiel Galli, funcionario de la empresa Corredores Viales. Sin embargo, los plazos establecidos para la continuidad de aquella charla han trascurrido sin novedades y la movilizaciĂłn era el paso siguiente.
Petitorio
La ComisiĂłn de Vecinos tiene previsto a la vez acercar a las cabinas un nuevo petitorio dirigido al administrador general Vialidad Nacional y al gerente de Corredores Viales, mediante el cual se solicita una pronta respuesta a lo peticionado en la reuniĂłn del 5 de junio en la empresa Corredores Viales. La misma se llevĂł a cabo con el gerente Ezequiel Galli, el abogado de la empresa, el intendente de Mercedes Juan Ustarroz, concejales de cada Bloque del Concejo Deliberante, Cámara EconĂłmica y vecinos de Mercedes. En la misma se solicitĂł: Gratuidad para todos los mercedinos hasta la construcciĂłn de un paso alternativo con colectoras, alternativa de un nuevo acuerdo como el que se realizĂł en el 2004 y tuvo vigencia hasta el 2017 para todos los vecinos de Mercedes, que estos acuerdos sean mantenidos ante la posibilidad de una futura privatizaciĂłn o nueva concesiĂłn del corredor que abarca la Ruta 5, que se realicen tareas de prevenciĂłn de accidentes, mantenimiento de la ruta como corte de pastos, demarcaciĂłn, arreglo de la luminaria faltante. Y que se continĂşe la obra paralizada entre Mercedes y Suipacha, que genera una gran inseguridad vial. Recordemos que el valor del peaje en Ruta 5 pasĂł de 300 pesos a 900 y a partir de julio se redondeĂł en 1000 pesos para la categorĂa 1.