El expresidente del Consejo Escolar y actual secretario de Educación del Municipio, José Luis Pisano, se mostró muy satisfecho tras haber tomado conocimiento de la decisión del Honorable Tribunal de Cuentas en relación a la rendición de la gestión durante el período 2022. Como en 2020 y en 2021, la misma tuvo su aprobación con mínimas observaciones que fueron subsanadas, pero que no derivaron en sanciones o multas para los funcionarios intervinientes. “Es el tercer pronunciamiento de mis cuatro años de presidencia”, comentó a Protagonistas José Luis Pisano tras ser consultado sobre el particular.

El Tribunal de Cuentas se toma su tiempo para revisar la documentación elevada y de allí que se conozca en agosto del 2024 la rendición del ejercicio 2022. En el caso particular de los Consejos Escolares, dichas rendiciones se envían durante el mes de mayo de cada año. Es decir, en mayo de este año se remitió al Tribunal de Cuentas la documentación y rendición del ejercicio 2023 para que en algunos largos meses se conozca el resultado de las revisiones efectuadas por el organismo. “Al verificar la entrega de mercadería y su correspondiente pago, se observó que dos proveedores suministraron productos que no les fueron adjudicados, como así también productos que no forman parte del menú enunciado en el pliego…”, dice el informe del HTC. Entre esos productos figuraban tapas de empanadas, caramelos, hamburguesas y salchichas, entre otros. Pero todos esos productos contaron con las constancias de recepción emitidas por los directivos de los establecimientos educativos. Y además se constató que el organismo no ha superados los montos máximos establecidos por el Ministerio para cada prestación. No obstante, se pidieron explicaciones y se dijo que las compras fueron realizadas con el objetivo de acompañar diferentes solicitudes emanadas por los equipos directivos o asociaciones cooperadoras, en el marco de la ejecución de las acciones tendientes a fortalecer y mejorar los vínculos, fomentar la participación de la comunidad y salidas educativas, así como también festejos de aniversarios. Fundamentaron también que dichas adquisiciones no han generado merma en los insumos necesarios para el normal desarrollo del Servicio Alimentario Escolar, “por el contrario, ha sido posible gracias al ahorro económico articulado entre el Consejo Escolar, los equipos directivos y los trabajadores auxiliares de las cocinas”.

Tras estas aclaraciones y con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el HTC resolvió aprobar la rendición de la cuenta presentada por el Consejo Escolar de Mercedes correspondiente al Ejercicio 2022. Así lo establece en el primer artículo. Luego recomienda notificar a Pisano, y el resto del cuerpo de consejeros, que en ese tiempo estaba integrado por el actual concejal Daniel Ivaldis como vicepresidente, por Daniela Turnes como tesorera y Silvia Moreno como secretaria.

Los recursos manejados durante el ejercicio, a valores de esos tiempos, estuvieron por encima de los 1.100 millones de pesos. En términos generales no hubo observaciones, aunque si existe una relacionada con la entrega de mercadería sin respaldo contractual que precisamente se detalla líneas más arriba de este artículo.

“Nos pone muy contentos esta noticia. Hemos tenido tres aprobaciones sin sanciones ni multas durante estos últimos cuatro años… y si hubo observaciones fueron subsanadas, es decir que no hemos tenido incongruencias”, expresa Pisano en diálogo con este semanario.

Agrega que dichas observaciones fueron por compras realizadas en el marco de solicitudes especiales, “compra de alimentos que estaban por fuera del menú, carne picada o tapa de empanadas, estamos habilitados para hacerlo… eran para festejos del Día del Niño o encuentros con la comunidad… nos aconsejaron que se informe previamente, pero en muchos casos eran con escaso margen de tiempo para dar una respuesta, por eso tomamos la decisión de responder a las solicitudes. Lo cierto es que demostramos una vez más que hemos manejado los recursos públicos, tal vez con errores y aciertos, pero esencialmente con transparencia”, concluyó el expresidente del Consejo Escolar.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre