El Ejecutivo municipal comenzó la construcción de una rampa de acceso en el Palacio Municipal. Para el área de Discapacidad este ha sido un paso más, un paso importante, en materia de integración y accesibilidad dentro de la comunidad de Mercedes. “Era una demanda de hace mucho tiempo, es una buena noticia que se esté concretando”, aseguró a este medio un concejal mandato cumplido que oportunamente empujó a esta realización.
“Visto el impedimento que el escalĂłn existente en el ingreso del Palacio Municipal representa para personas mayores o cualquier ciudadano con capacidades motoras disminuidas se considera necesario la construcciĂłn de rampas de acceso que posibiliten el acceso seguro y natural a todos los ciudadanos por igual…”, dice el pliego del proceso administrativo que comenzĂł a dar forma a los trabajos.
El proyecto ahora en marcha, busca incorporan una rampa de acceso paralela al edificio que cuentan con pendientes adecuadas para posibilitar el acceso seguro a todos los ciudadanos. Dicha rampa se ejecutará en hormigĂłn con barandas de acero inoxidable, utilizando el mismo piso de la vereda existente hasta la lĂnea municipal, rodeada por una lĂnea de mosaicos para personas no videntes. Se pondrá en valor el pasillo de acceso desde la lĂnea municipal hasta el acceso al hall principal, restaurando revoques existentes, instalaciĂłn elĂ©ctrica y reubicaciĂłn de cámara para desagĂĽe pluvial actualmente ubicada en la lĂnea municipal. Se tratĂł de una licitaciĂłn privada que rápidamente fue adjudicada con un presupuesto oficial que supera los 45 millones de pesos.
Discapacidad
La titular del área de Discapacidad, Tatiana LĂłpez, se mostrĂł conforme con la novedad. La funcionaria remarcĂł que la obra de rampa de acceso al Municipio, llevĂł su tiempo, puesto que además del objetivo particular, debieron contemplarse otras cuestiones, como el cuidado del patrimonio del edificio donde funciona la comuna. “DebĂamos garantizar accesibilidad respetando esas pautas, entonces surge este hecho que es para destacar, porque su diseño surge de un trabajo articulado de diferentes áreas, pero tambiĂ©n de quienes serán usuarios de la misma. Se hicieron todas las consultas del caso para que sirva verdaderamente al tránsito de todas las personas que pudieran tener un inconveniente de accesibilidad”, manifestĂł a Protagonistas.
En tal sentido la rampa tendrá sus particularidades. Como puede verse en principio, no estará pegada a la lĂnea del edificio del palacio municipal, tendrá barandas y otros elementos especĂficos. Tatiana LĂłpez remarcĂł que en definitiva es una obra que se hace para que tenga las prestaciones necesarias para quienes deban hacer uso de la misma y “no para que nos guste a nosotros”, señalĂł.
Agregó que una vez realizada deberán trabajar en una tarea de concientización y sensibilización en su buen uso, “que no pase como sucede en otras rampas donde muchos vecinos atan sus bicis en las rampas, o se queden charlando en los ingresos… es un paso más, ya tenemos sanitarios adaptados dentro de la Municipalidad y ahora la rampa para lograr real accesibilidad”, añadió.
Tal vez solo estarĂa faltando la soluciĂłn a la planta alta donde funciona el Honorable Concejo Deliberante. Puede que sea un paso posterior.