El pasado jueves 28 de noviembre, se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Unidad 5, el evento anual de cierre del programa Pabellones Literarios, donde las personas privadas de la libertad, mostraron parte del trabajo que realizan durante todo el año.
En la muestra, se vieron las actividades literarias que se realizan semanalmente en cada pabellĂłn, de escritura, talleres diversos y artĂsticos, como por ejemplo danza, manualidades, teatro, siendo estas distintas maneras de expresar la subjetividad de cada persona, pudiĂ©ndose desarrollar y potenciar los vĂnculos, la comunicaciĂłn, expresiĂłn, y demás cuestiones que suman al desarrollo personal, siendo una herramienta más para la reinserciĂłn social.
La Unidad 5, cuenta con cinco pabellones literarios, lo que hace un total de 380 internos que participan y en esta oportunidad el tema de la muestra fue LatinoamĂ©rica. Por ello, a travĂ©s del arte, se contĂł las costumbres, diversidad de flora y fauna, economĂa, polĂtica, y demás cuestiones, que surgen en los paĂses que conforman este sector del continente, por lo que a cada pabellĂłn les tocĂł una serie de paĂses, en los cuales hicieron una investigaciĂłn para su futura exposiciĂłn, la cual tuvo lugar el viernes pasado.
Además, participaron los integrantes de la Escuela de Tango y Folklore Almafuerte de la ciudad, quienes son reconocidos desde hace más de 20 años por la trayectoria, trabajo comunitario y de integraciĂłn, quienes realizaron algunos nĂşmeros artĂsticos.
Los talleristas expresaron que el evento fue un inmenso logro, que mostró lo que este programa posibilita, no solamente potenciando y mejorando la convivencia dentro del pabellón, sino también, en la interacción con los otros.
Estuvieron presentes, la directora de EducaciĂłn en Contexto de Encierro, Julia Lescano; el jefe de Complejo Penitenciario Zona Norte, Marcelo Bagaloni; el director de la unidad, Roberto Frade; la directora de la RegiĂłn 6 del Patronato de Liberados Bonaerense, Celeste Burone, talleristas de los distintos pabellones literarios, docentes de las distintas escuelas con sede en la unidad, personal penitenciario, entre otros.
Las personas privadas de la libertad, comentaron que el evento estuvo cargado de enorme alegrĂa, por poder tener la posibilidad de mostrar el trabajo realizado, y asĂ trascender prejuicios y miedos propios, y de la comunidad.