Fuentes gremiales confirmaron a la prensa que la Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la medida cautelar solicitada en conjunto por AEFIP y SUPARA, ordenando al Poder Ejecutivo y al Organismo recaudador ARCA (ex AFIP), que se “abstengan” de adoptar cualquier medida que contrarie o violente la garantía de estabilidad prevista en los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo.
Respecto al fallo, el secretario general de la AEFIP Seccional Mercedes, Juan Martín Andrés resaltó que se trata de una medida importante ya que “resguarda la garantía constitucional y convencional de la estabilidad en el empleo de nuestros representados ante el peligro inminente de despidos masivos”, y también expresó que “la medida deja un mensaje claro a las decisiones políticas unilaterales, incongruentes, que solo buscan romper la acción colectiva”.
“Es importante destacar el trabajo de la Mesa Directiva Nacional, quienes solicitaron la medida cautelar días posteriores al vencimiento de la conciliación obligatoria”, dijo Andrés, y además indicó que se encuentran “en estado deliberativo recorriendo toda la Seccional, realizando asambleas informativas, conversando con cada uno de las y los afiliados”.
En cuanto a la situación salarial, Andrés enfatizó que “los salarios recibieron un inaceptable golpe, ya que fueron congelados desde marzo, además en junio se efectuó una primera baja del Fondo de jerarquización y en enero de este año se sufrió una nueva rebaja de la alícuota, ya que se intenta financiar el plan de retiros voluntarios”.
El secretario general de AEFIP Mercedes, destacó la importancia de “trabajar en unidad con todos los gremios a los fines de realizar todas las medidas necesarias, legales y gremiales en pos de la defensa de las fuentes de trabajo, la estabilidad y condiciones dignas laborales”, concluyó.