Mediante el programa denominado Presupuesto Participativo, creado en términos de partidas en el Municipio, se iniciaron obras en un establecimiento educativo del distrito. En tal sentido el intendente Juan Ignacio Ustarroz remarcó “la importancia de invertir en educación y de trabajar en comunidad para generar mayor unidad”, durante una recorrida por las obras que se realizan en el Centro de Formación Integral 1. Se aclara desde el área de Comunicación de la comuna que los trabajos aludidos fueron decididos por la asociación cooperadora del establecimiento a través del mencionado programa.

La obra, que consiste en el cerramiento de un balcón, demandará una inversión total por encima de los cuatro millones de pesos. Según lo informado a la prensa la misma tiene dos beneficios concretos: “corrige una filtración de agua cada vez que llueve y agrega un espacio que puede servir como aula o como taller”.

De la visita al centro participaron, además del jefe comunal, el inspector Christian Ponce; el secretario de Educación, José Luis Pisano; y los consejeros escolares encabezados por Maguy Oliva. Fueron recibidos y guiados en la recorrida por la directora de la institución, Yanina Nicolini, y el vicepresidente de la asociación cooperadora, Juan Onni, además de otros integrantes de la Federación de Cooperadoras de las escuelas Mercedinas.

“Lo primero es felicitar a toda la comunidad del CFI porque hacen las cosas con amor, con compromiso, y eso es una garantía para obtener buenos resultados. Hace muchos años que vemos cómo funcionan. Nosotros fomentamos mucho la participación de las familias y la organización de cooperadoras para trabajar en conjunto”, dijo el primer mandatario.

“Las escuelas que trabajan con personas con discapacidad nos marcaron el rumbo desde nuestro primer momento, y es hacer las cosas en unidad. Tienen siempre una agenda de mucha solidaridad, de mucha colaboración, de compartir mucho, y eso es algo que nosotros tratamos de inculcar y repetir en toda la gestión de la Municipalidad”, agregó.

El jefe comunal remarcó también la importancia de “invertir en la educación, en el deporte, en la cultura, en los espacios comunes de nuestra ciudad”; y de “generar mayor unidad, mayor solidaridad y establecer prioridades. Es muy lindo que en esta visita nos acompañen representantes de todos los sectores de la comunidad educativa”.

El programa de Presupuesto Participativo orientado a la educación contó el año pasado con más de 60 millones de pesos para 34 instituciones de la ciudad. “Es una inversión muy importante para nosotros y además generamos trabajo”, destacó el intendente municipal.

Por su parte, la titular del Consejo Escolar, Maguy Oliva señaló, “cuando tenemos gente comprometida con la educación, las cosas salen. Juani (Ustarroz) es uno de ellos y por suerte tenemos una comunidad educativa muy presente. Desde el Consejo Escolar trabajamos en forma articulada y mancomunada con todos los sectores para tratar de satisfacer las necesidades que van surgiendo, acompañando, escuchando, ayudando a cumplir sueños y proyectos”.

Por su parte el secretario de Educación, José Luis Pisano destacó el trabajo como un nuevo ejemplo de articulación entre instituciones “y con la comunidad, que se sostiene en un método de esta gestión: escuchar, planificar y hacer. La creación de nuevos espacios, el mantenimiento de la infraestructura, la participación de padres, docentes, directivos y auxiliares… Cuando las cosas se hacen en conjunto siempre es más fácil y mejor”.

Finalmente, la directora Yanina Nicolini se mostró muy feliz “de poder avanzar con las ideas que surgen y por el apoyo del Municipio”; y Juan Onni expresó su agradecimiento “con todos los que nos dieron una mano para poder avanzar en este proyecto… queremos hacer un salón de arte, y además con el techo solucionamos el paso de agua para abajo cuando llueve. Y ahora vamos por otro sueño: hacer un estudio de radio para todas las escuelas”, anticipó.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre