El sábado en el estadio de la FAB confirmó el fin de su carrera en una decisión que ya tenía tomada. Hubo títulos de amateur y profesional, presentaciones por el mundo y una idolatría del público en cada escenario.
Han pasado 23 años de aquella primera presentación de Walter Gabriel Sequeira (37) en el gimnasio del Club Quilmes, tiempos de amateurismo con Claudio Rojas en su rincón. Con los años lo llevó a transformarse en profesional, debutando un 20 de abril de 2012 en San Martín y a partir de allí potenció su carrera en el deporte de los puños.
Hasta que en la noche del pasado sábado 22 de febrero, en el estadio de la FAB, en Castro Barros 75 de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de “La Leyenda Continúa” un evento organizado por OR Promotions más la televisación de TyC Sports, el mercedino tenía una decisión tomada que confirmó tras el combate ante el nacido en Hurlingham, Braian Nahuel Suárez (32), en una revancha de aquel 29 de febrero de 2020 en Lanús, volviendo a estar en disputa el Título Argentino Vacante de la categoría Mediopesado, pactado a 10 round.
Si bien, en realidad, iban a tener 8 asaltos y sin cetro, el mismo viernes del pesaje caída la pelea estelar femenina por un Título del Mundo llegó la propuesta de un cinturón y a 10 round. A la que aceptó, marcando 77,600 en la balanza contra los 80,400 de Suárez que estaba fuera de categoría al permitirse hasta los 79,378 kg. En medio de negociaciones y un nuevo pesaje se pactó el combate, un incentivo para la velada y la oportunidad para los boxeadores que supieron ser dueños del cetro.
Sequeira buscó tomar el control de la pelea, hasta que Suárez con un gancho de zurda a la zona blanda dejó sentido a “El Yacaré”, nocaut técnico en el primer asalto y rápida definición como en Lanús. Con un récord de 20-11 KO – 3-3KO quedó el de Hurlingham para pasar a reinar la categoría.
Aunque este resultado pasa a ser anecdótico, sobre el mismo ring una vez anunciado el fallo, el colega Martín Perazzo realizó una entrevista donde Walter Gabriel Sequeira con un respetado récord de 28-19 KO – 13-9 KO – 2 anunció su retiro.
A la TV y los presentes en el estadio contó: “fue dura la piña como la primera vez que peleamos, hasta acá llegué yo y esta es mi carrera en el boxeo” desatándose aplausos de los presentes y el mismo Suárez. “Hice muchos amigos en el boxeo, ya había hablado con mi familia que esta sea la última pelea y gracias a todos, no me olvido de los que ayudaron el día que me hice profesional”. Consultado sobre el día después relató: “todo tiene un principio y un final, ahora está mi hijo Bautista empezando, pero seguimos en todo esto” reanudándose la ovación, mostrándose “El Yacaré” emocionado.
Por su parte, Suárez no ocultó: “cuando yo estaba empezando como profesional él se mostraba con la máquina, la figura de los Mediopesado y poder pelear con él, haberle ganado, en ese momento esperaba que me llegue la oportunidad, es un honor estar en su última pelea” marcó.
Desde aquel título de Campeón Bonaerense Amateur, con Claudio Rojas como DT, al paso rentado en el equipo de Macro Boxing Team de “Charly” Rodríguez y los tiempos de Campeón Latino Mediopesado del Consejo Mundial de Boxeo, que lo llevó a Alemania (su mejor pelea profesional de 12 round). Más tarde reinando la Organización Mundial de Boxeo con cetro Latino y en medio de todo Campeón Argentino de los Mediopesado, todos títulos que supo defender y sostener pasando también y presentando batalla en Inglaterra, Francia y España, midiéndose con duros rivales que hoy encabezan los ranking.
Los últimos años de Sequeira en el profesionalismo han sido con su amigo y manejador Ariel Ladebesse más Damián Lacoste y el técnico Pablo Rodríguez, los tres estuvieron en el rincón de la FAB en la noche del sábado.
Los tiempos de gimnasios repletos quedarán en el recuerdo, su humildad que lo caracteriza, logrando lo que ningún púgil mercedino consiguió, lo fueron llevando a una idolatría por parte de la gente. “El Yacaré” ha colgado los guantes, seguirá en el rol de entrenador donde ya tiene su licencia y en estos días volverá a abrir las puertas de su gimnasio, el sitio para la recreación o arrancar una carrera en la disciplina de narices chatas. Gracias “Yacaré” por todo lo brindado.

Más boxeo en la FAB
El sábado y ya domingo de madrugada combatieron José Rosa (La Rioja) que le ganó por KO 1 a Andrés Pérez (Colombia) reteniendo el título Superligero WBC Latino. En las peleas complementarias Micaela Domínguez (La Plata) se impuso por puntos 6 (59-55, 49-55 y 58-56) a Lorena Agoutborde (Olavarría) en categoría Ligero. Abrieron la noche Alex Alfonso (Rosario) que cayó por puntos en fallo unánime (39-35 las tres tarjetas) ante César Toloza (González Catán) a 4 raund en Welter.

