La ciudad se alista para vivir cuatro noches de fiesta y color con la llegada de los Carnavales 2025. El evento contará con la participación de murgas, comparsas y batucadas. Las entradas al sector de sillas tendrán un costo de 2 mil pesos, con descuento para jubilados.

Como cada año, los carnavales de Mercedes prometen ser un encuentro único, lleno de alegría y tradición para la comunidad. Las celebraciones se llevarán a cabo el viernes 28 de febrero, sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de marzo, a partir de las 21 horas, en la Avenida 29.
El desfile contará con la participación de murgas, comparsas, batucadas, grupos de candombe y mascaritas sueltas, así como agrupaciones regionales de ciudades vecinas como Chivilcoy, Luján y Quilmes.
Las entradas al sector de sillas tendrán un valor de 2.000 pesos como valor general, y de 1.000 pesos para jubilados y menores de 6 años. Estarán disponibles en las boleterías ubicadas en calle 26 y 29 y calle 24 y 29 a partir de las 18:30 hs. durante los cuatro días de celebración.
Una de las atracciones principales de este año será la presentación de la histórica murga «Lesionados por el Corcho», que regresa con una propuesta original titulada «Siga al Conejo», una adaptación murguera del clásico «Alicia en el País de las Maravillas». Gabriela Florella, una de las creadoras del grupo, comentó que llevan un año preparando esta puesta en escena, buscando transmitir la sensación de asombro y lo inesperado a través de este cuento.
«Nos pareció interesante abordar el mundo de Alicia desde la perspectiva de la sorpresa y lo extraordinario. La idea de seguir al conejo y caer en la madriguera simboliza ese viaje al asombro, a lo inesperado», explicó Florella.
Con 33 años de trayectoria en los corsos mercedinos, «Lesionados por el Corcho» ha sido testigo de la evolución del carnaval local. Gabriela Florella destacó la importancia de preservar la identidad del Carnaval Mercedino, resaltando que es un espacio de diversidad y encuentro. En ese sentido, subrayó la importancia de que el carnaval siga siendo gratuito y organizado por el Estado municipal, garantizando su accesibilidad para todos.
La murga cuenta con un equipo de trabajo de 250 integrantes. Fito González está a cargo de la dirección musical, con Enzo Vivas como subdirector. Luciana Troglio es la coreógrafa, asistida por Luna Ferrero. Rocío Florella y Bernarda Cestari están a cargo del diseño y realización del vestuario, junto a Natalia Casenave.
Expectativa
La titular de la cartera de Cultura Municipal, Jimena Rivas, señaló a Protagonistas que “los carnavales 2025 traen como cada año expectativas y novedades, siendo un encuentro único y tradicional de nuestra comunidad por su arraigo e identidad, gracias al esfuerzo de cientos de familias y trabajadores y trabajadoras para llenar de color y alegría la Avenida 29, durante las próximas cuatro noches”.