El exdirigente de UATRE y referente del partido FE, Jorge Pirotta, presentó su primera novela la que lleva por nombre Cachafaz. “Es un honor y un gran placer para mí, compartir con todas las personas que nos siguen y nos leen el próximo lanzamiento de mi primera novela”, dijo en el portal de noticias del sector agropecuario que dirige y se llama El Agrario.
El actual director del Centro de Formación Profesional 402 comentó que la novela se trata de una historia que, iniciada en los finales de la década de 1990 en la Argentina, cuenta con elementos y circunstancias de la realidad mezclados con ficción “de una manera cruda, realista y contundente”.
Agrega que en la misma la ciudad y el campo se entrelazan en una secuencia de hechos que muestran y contrastan lo mejor y lo peor de cada mundo. “Un hombre despierta al costado de una ruta. Sin memoria, sin pasado. Antes, su nombre infundía miedo en los bajos fondos. Ahora, es un trabajador más, sembrando la tierra, con el eco de una vida que ya no recuerda”, anticipa.
“Pero el pasado nunca desaparece del todo. Mientras él construye un futuro simple y honesto, la organización que alguna vez lideró sigue operando”, añade. “En un mundo donde el poder se gana con violencia y lealtad, ¿puede un hombre reinventarse sin que su historia lo reclame? ¿Es posible escapar del destino cuando la sangre llama?”, se pregunta dejando en suspenso las conclusiones a las que pueden llegar sus lectores.
Cachafaz es una novela que mezcla crimen, política y redención en un thriller impactante donde la memoria, ausente o presente, puede ser tanto un castigo como una puerta abierta a una segunda oportunidad.
Pirotta nos cuenta que están trabajando en una campaña de preventa “ofreciendo a quienes nos acompañen comprando a precio promocional una edición física de la novela, el acceso a archivos “clasificados” por llamarlos de alguna manera, una especie de escenas eliminadas en beneficio de la dinámica narrativa, pero que complementan y completan la idea general propuesta por la obra”.
Aquellas personas que estén interesadas en ser parte del grupo de “primeros lectores exclusivos” pueden ingresar a un enlace que encontrarán en la página de El Agrario y luego adquieren su libro mediante transferencia.