Según resalta la Agencia de Información Católica Argentina (AICA), la Arquidiócesis de Mercedes-Luján inició el 2025 con un mensaje de esperanza y compromiso con la vida cristiana, resaltando los desafíos que marcarán este Año Jubilar. En una carta emitida el 17 de febrero, el arzobispo, monseñor Jorge Scheinig, y su obispo auxiliar, monseñor Mauricio Landra, expresaron la importancia de caminar unidos como comunidad de fe, y cómo este nuevo año trae consigo una invitación a fortalecer los valores de la comunión, la misión y la misericordia, pilares fundamentales para la vida eclesial.

El mensaje central resalta el llamado del Papa Francisco, a quien se encomienda una oración por su salud, y propone seguir concretando las pautas del sínodo, con el objetivo de avanzar hacia una Iglesia más inclusiva y comprometida con los desafíos actuales. En ese contexto, se detallan diez disposiciones clave que la Arquidiócesis implementará, desde la renovación de los organismos pastorales hasta la formación de equipos de animación misionera y la creación de proyectos educativos articulados.

Como parte de los hitos más importantes, el sábado 26 de abril se celebrará una Asamblea Eclesial, donde los organismos arquidiocesanos presentarán sus proyectos y orientaciones, alineados con las directrices del sínodo. Además, se anunciaron momentos clave para la comunidad, como la peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Luján, que marcará el cierre de los 90 años de la Arquidiócesis, bajo el lema «Peregrinos de esperanza», la que tendrá lugar el próximo 11 de mayo.

La carta también hace referencia a la creación de la Mesa Ejecutiva del Consejo Arquidiocesano de Pastoral, cuyo objetivo será coordinar y acompañar todas las decisiones y acciones en el ámbito pastoral. La mesa estará compuesta por el matrimonio de Mónica y Gustavo Marcel, como coordinadores, Mercedes Isola, como secretaria y el Pbro. Claudio Mosca como asesor y nexo con el Consejo Presbiteral.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre