En medio de un convulsionado escenario político, la agencia de PAMI Mercedes sigue sin jefe tras la salida o el despido de la concejal Silvia Di Leo. La libertaria había presentado su renuncia, pero se la rechazaron. No estaba en las intenciones de quienes querían “marcarle la cancha” que se vaya por las suyas, sino dejarle en claro quiénes tenían el poder para hacer y deshacer.
De hecho, Di Leo, lejos de quedarse callada, regó el conflicto con nafta con una durísima declaración en redes sociales, cuyos detalles pueden verse en nota aparte. Mientras tanto, el director de la UGL Luján, región a la que pertenece Mercedes, es quien tiene la firma autorizada para la agencia local.
Se trata de Pablo Litardo, un abogado que proviene del radicalismo porteño y que reemplazó a Pablo Carnevale, el primer jefe de la UGL que fue eyectado en extrañas circunstancias. Sin embargo, todos saben que es algo temporario, pues más temprano que tarde habrá jefe nuevo.
La danza de nombres y formas comenzó a las pocas horas que Di Leo había “bajado la persiana” como ella mismo definió. Hay incertidumbre en torno a quién ocupará un sillón en el que son escasas las funciones que puede cumplir, más que ordenar el funcionamiento de la agencia, pero sin chances de tomar decisiones de fondo. “Lo único que en términos económicos es importante”, hizo saber alguien cercano al organismo. Es decir, pagan bien, pero se puede hacer poco.
Las variantes que se manejan son varias. Teniendo en cuenta que las razones por las cuales PAMI Mercedes no tiene jefe en la actualidad son netamente políticas, se analizaron algunas posibilidades por ese camino. Uno de ellos apuntaba al actual coordinador de La Libertad Avanza en el distrito, Rafael Velásquez, quien tiene una cercana relación con el diputado Ramón Vera, alguien que ahora “corta ancho” en la Primera Sección Electoral.
Pero también se mencionó como posible reemplazo a un concejal bulrrichista cuya profesión se vincula al mundo de la salud. Esta posibilidad aparecía como lejana teniendo en cuenta que los tres ediles del PRO tienen buena relación con los concejales libertarios que están en las antípodas de quien movió a Di Leo.
Durante la semana también se habló de una empleada de carrera como posible reemplazante y hasta se mencionó el regresó de un exjefe de agencia que ocupó el puesto durante la gestión de Mauricio Macri. Otras versiones no descartaban que el jefe de agencia podía surgir de un acuerdo con el exsenador provincial Roberto Costa, quien tiene a una exconcejal radical como referente local y el pasado jueves oficializó su desembarco en las huestes libertarias.