Ante la reciente tragedia que afectó a la ciudad del sur bonaerense, diversas organizaciones, instituciones y vecinos desplegaron una impresionante muestra de solidaridad, recolectando y enviando ayuda para las familias damnificadas. Desde alimentos y artículos de higiene hasta importantes donaciones económicas, la comunidad mercedina se moviliza para mitigar el impacto de la catástrofe.
En respuesta a la grave situación climática que azotó Bahía Blanca, dejando a numerosas familias afectadas y causando serios daños, la ciudad de Mercedes ha demostrado una vez más su espíritu solidario.
Una de las iniciativas destacadas fue la del Club Atlético All Boys Solidario, que, con el apoyo de la Gendarmería Nacional, llevó adelante una campaña para recolectar alimentos, ropa y artículos de higiene y limpieza. Seis camiones repletos de esta ayuda partieron desde Mercedes y la sede del club en CABA, con la colaboración clave de la Gendarmería Nacional en la logística y distribución. Omar “Pelusa” González, director ejecutivo de All Boys Solidario, expresó su agradecimiento por el apoyo de la Gendarmería Nacional, destacando que juntos lograron hacer una diferencia para los afectados en Bahía Blanca. Quienes deseen sumarse a futuras campañas pueden contactarse al correo allboysfilialmercedes@yahoo.com.ar.
Por su parte, la Iglesia de Mercedes-Luján realizó una importante donación de $ 5 millones para asistir a las personas afectadas por la crisis en Bahía Blanca. Esta ayuda fue enviada al Equipo de Cáritas de la Arquidiócesis de Bahía Blanca para responder a la emergencia. La arquidiócesis mercedina, encabezada por el arzobispo Jorge Eduardo Scheinig, manifestó su preocupación por la situación y recordó tragedias similares vividas en Luján y Mercedes. La Iglesia invitó a la comunidad a seguir colaborando con donaciones económicas a través de las cuentas de Cáritas de Bahía Blanca o Mercedes-Luján.
Además, el Municipio de Mercedes se movilizó, ubicando un camión frente al Palacio Municipal el miércoles, para recibir donaciones destinadas a las familias afectadas por la inundación en Bahía Blanca. Esta iniciativa articuló esfuerzos entre el sector público y privado. La secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Jorgelina Silva, resaltó el compromiso del intendente y agradeció el aporte de Grupo Detall, La Minucha y Transporte Puerto Argentino por facilitar el traslado de la ayuda.
A las donaciones individuales se sumaron los aportes recaudados en el Carnaval y las contribuciones de clubes, organizaciones políticas, instituciones y vecinos.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Mercedes también se sumó a la ola de solidaridad, organizando el envío de alimentos no perecederos a la Seccional de UOM Bahía Blanca, que funciona como centro de recepción y distribución de ayuda.
Humberto Perdiguero, secretario general de UOM Mercedes, enfatizó la importancia de la solidaridad en estos momentos difíciles.
Estas acciones se suman a otras iniciativas de la comunidad mercedina en su conjunto, demostrando un fuerte sentido social y empatía hacia los damnificados de Bahía Blanca. La ciudad de Mercedes se une en el esfuerzo por brindar apoyo y esperanza a quienes más lo necesitan.