En un significativo encuentro realizado el pasado viernes en el despacho de la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la República de Panamá, Ariadne Maribel García Angulo, se llevó a cabo una reunión para evaluar las recomendaciones y propuestas generadas en el seminario taller sobre el Sistema de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Este evento se centró en la Ley 285 de 2022 y su ley complementaria, la 409 de 2023, con el objetivo de destacar a la familia, el niño, la niña y el adolescente como actores principales del sistema.

Una de las participaciones destacadas fue la del argentino Luis Marcelo Giacoia, juez de Garantías del Joven – Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial Mercedes, quien presentó los resultados de las observaciones de la actividad académica coordinada con la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y RELAF. Su presencia subraya la importancia del intercambio de experiencias internacionales en la búsqueda de fortalecer los sistemas de protección infantil.
En la actividad también participaron la magistrada de la Sala Primera de lo Civil, Angela Russo de Cedeño, integrante de la Comisión de Alto Nivel de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género, y coordinadora de la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia; la jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y Género del Órgano Judicial, Jazmín Cárdenas, y la licenciada Cristina Quiel. Además, estuvo presente Gina de la Guardia, oficial de protección de UNICEF.
El encuentro permitió analizar, dialogar y fortalecer las capacidades de jueces, juezas, magistrados y personal técnico que trabajan en situaciones de protección de la infancia y la adolescencia, dentro del Sistema de Garantías y Protección Integral. Asimismo, se coordinaron acciones relacionadas con la labor que realiza el Órgano Judicial en la protección integral de los derechos de la infancia, niñez y adolescencia en Panamá. La participación del Dr. Giacoia, en representación del Departamento Judicial Mercedes, aportó una valiosa perspectiva comparada al debate, enriqueciendo las discusiones y las posibles líneas de acción para la protección de los derechos de los menores en Panamá.