Entre sábado y domingo, enfrentando la amenaza del clima, el evento logró una gran participación de vecinos y turistas, quienes pudieron disfrutar de las distintas actividades culturales y gastronómicas.

Con una gran organización a cargo de una Comisión de Vecinos y Vecinas de la localidad de Agote se celebró la 13° edición este sábado y domingo. Hubo música en vivo, artesanos, baile, gastronomía, desfile gaucho y mucho más. El intendente Ustarroz felicitó “cada vecino y vecina que organizados, unidos, logran año a año realizar la fiesta, mejorándola, generando un espacio que promueve la cultura, el arraigo, nuestras raíces y da cuenta de la vida de las localidades del partido” entre otros conceptos.

En la mañana del domingo, “Pety” Laporta, una de las impulsoras para el nacimiento y consolidación del evento, decía a Protagonistas. “Ayer la verdad, fue un éxito la fiesta, porque nunca había venido tanta gente. Terminamos el sábado con Los Chiflados del Show y un gran espectáculo. También el sábado tuvimos ‘La Buseca Agotense’ donde se hicieron más de cien kilos y no quedó nada; a eso se sumó el encendido del fogón. La verdad que el sábado, la fiesta fue un éxito”.

Enfrentando el clima

En la mañana del domingo, con un cielo que marcaba preocupación,  Laporta contó: “Y este domingo, a las 7 de la mañana me llamaron y me preguntaron para definir qué hacíamos; les digo esperemos a las 8, y en ese momento, cuando el clima estaba peor, y nosotros teníamos uno de los móviles cargados con carne freezada, dijimos vamos para delante”.

Hubo desfile gaucho el domingo con la apertura de las y los integrantes del CEF Nº 196 de Gowland que cumple 10 años de vida.

“Pety” Laporta recordó que la fiesta surgió porque “estábamos perdiendo identidad. Al sacar la estafeta que estaba en una esquina y la estación del ferrocarril, todos nos llegaba como que éramos de Gowland… esa fue la fuerza que nos dio para decir vamos a hacer la fiesta. ‘Pocho’ Torres, Alejandro Badano, Silvina Torres, Iris Luna y sus hijos; yo, todos comenzamos a pensar en esto… Somos tres los que organizamos pero tenemos cincuenta personas atrás que nos ayudan…”.

La decisión de elegir el 25 de marzo tiene que ver con la llegada del primer tren.

Cultura

El sábado se vivió la tradicional carrera de bicicletas antiguas “Vuelta de Agote 2025”. Ya a las 18 arrancó Zumba con “Jonhy”, Manu Capaccio, Taty Meda y siguió “Mercedes es danza” con la dirección de Axel Bartolomeo. Ya cerrando la noche Tinta Roja y la presentación especial de “Los chiflados del Show”. También el sábado se concretó la reconocida “Buseca agotense”.

Sobre el escenario del domingo pasaron Aramí, Hermanos del camino, Ayecán, Danza Gisela Estudio Boulevard, Los serenateños, Herederos de mi tierra 17, Almafuerte, Grupo Suyai, Amanecer de mi pueblo, Somos lo que somos, Los López Heredia, Compañía “Pasión Gaucha”, Manu Capaccio, Ballet Municipal Estrella del sur, Ángel “La Voz” 21 45 y el gran cierre a cargo de “Leo Etchemendi”, de los Etchemendi.

El domingo el clima pareció opacar la fiesta, pero lejos de suspender los organizadores, vecinos y vecinas, decidieron seguir adelante y fue un gran éxito de público.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre