El Ăşltimo miĂ©rcoles por la mañana se realizĂł una contundente y participativa asamblea en el edificio central de La DirecciĂłn Regional Mercedes, situado en avenida 29 entre 28 y 30. La misma fue convocada por el gremio AEFIP Mercedes, conducido por Juan MartĂn AndrĂ©s. Participaron de la misma trabajadores y trabajadoras de la regiĂłn; delegados de todas las Agencias, de Divisiones y Distritos; representantes de las ReceptorĂas de la RegiĂłn; la ComisiĂłn Directiva de Seccional Mercedes y el Cuerpo de delegados en pleno.
La convocatoria se da en el marco del recorte abrumador por parte del Gobierno nacional contra la Agencia de RegulaciĂłn y Control Aduanero (ARCA), donde la Regional Mercedes se ve afectada con el cierre de algunas de sus oficinas y receptorĂas, lo que genera, además del perjuicio a las y los trabajadores, “que miles de contribuyentes deberán trasladarse a ciudades vecinas para cumplir con sus trámites impositivos”, destacaron.
“Estamos en un momento sumamente complicado, donde adoptamos medidas de fuerza, como la realizaciĂłn de asambleas sin atenciĂłn al pĂşblico”, sostuvo el secretario general de AEFIP Mercedes, Juan MartĂn AndrĂ©s, quien además agregĂł que la patronal los “está extorsionando, una y otra vez para que bajemos la cautelar que nos brinda la estabilidad laboral. No vamos a negociar por nada la estabilidad laboral, porque vemos lo que está pasando en el Estado”.
Durante el encuentro, tambiĂ©n brindaron sus palabras los representantes de las receptorĂas que se ven afectadas por la decisiĂłn del Gobierno nacional, quienes concientizaron sobre la importancia de las oficinas en cada una de las localidades, sobre todo en su interacciĂłn con los usuarios. “No podemos entender la medida, la situaciĂłn es dramática, vivimos con la incertidumbre de no saber quĂ© va a pasar con nosotros, no hay una respuesta concreta. Son situaciones muy difĂciles”, expresaron.
Al respecto, AndrĂ©s comentĂł que se presentĂł desde la Mesa Directiva Nacional de AEFIP, una carta documento, en el cual se le solicita al director del ARCA Juan Alberto Pazo, que “en el plazo de 5 dĂas dĂ© respuesta y se abstenga de cualquier modificaciĂłn de las condiciones laborales, de los más de 600 trabajadores/as del organismo”.
“Esta carta documento es el paso previo a realizar otras acciones que sean necesarias para brindar tranquilidad, para que los compañeros no se encuentren con esta incertidumbre y seguir luchando por el organismo que todos llevamos en el corazón”, subrayó Andrés.
“Hoy nos toca defender nuestro puesto de trabajo con resistencia y con lucha. Hagámoslo unidos, organizados y solidarios, como abundó siempre y abunda hoy en esta asamblea. Tengan la plena seguridad que vamos a estar al frente de la defensa de nuestro convenio colectivo de trabajo y de cada uno de los que hacen grande esta institución”, dijo ante la nutrida presencia de trabajadores.