Según informaron desde el Hospital Blas L. Dubarry, durante este mes de marzo se presentó la conformación de las distintas unidades que integran la sala de internación del centro asistencial.

En tal sentido hicieron saber que será la Dra. Cecilia González Tosello la jefa de Sala de internación, quien oportunamente expuso los lineamientos de la transformación del modelo de atención que se implementará en el nosocomio.

“A partir de los cuidados progresivos los pacientes que deban ser internados estarán comprendidos en un nuevo esquema de cuidados: Cuidados Mínimos con la jefatura del Dr. Germán Bocca, Cuidados Intermedios con la jefatura del Dr. Diego Burgos y la Unidad de Cuidados Intensivos con la Jefatura del Dr. Diego Arzani. Todos ellos coordinados por la Dra. Tosello”, señalaron.

En el desarrollo de estas nuevas líneas de cuidados, se explicó que se piensa en la atención con un abordaje pluripatológico del paciente, donde habrá un seguimiento interdisciplinario con la idea de habilitar también la participación de los residentes en las recorridas de piso.

Conjuntamente con esta nueva reestructuración en las líneas de cuidado en Sala de internación, se comentaron las acciones que se vienen ejecutando en la conformación de comités: el Comité de atención y bioseguridad, el Comité de infectología y el Comité de docencia e investigación, “los cuales ya se están poniendo en funcionamiento”, destacaron. 

Precisamente en redes sociales, el hospital destacó en términos institucionales la implementación de este cambio organizacional integrador y multidisciplinario para mejorar los niveles de calidad y seguridad del paciente.

“La reorganización del hospital y del equipo de salud será enfocado al usuario, estableciendo según las necesidades clínicas del paciente su nivel de atención. De esta manera se le proporcionará al paciente los servicios de salud y auxiliares inherentes a su condición de ingreso al establecimiento y no más por especialidades individuales”, informaron.

Se aclaró que quedaban exentos de este sistema los servicios de Pediatría, Obstetricia y Salud Mental.

“Paciente y familia incorporaran dinámica y reconocimiento del seguimiento por un equipo multidisciplinario que definirá el plan terapéutico individual para así optimizar los tiempos de internación. A través de estas modificaciones el modelo de atención de pacientes y familia se beneficia en calidad y seguridad”, señalaron desde el centro de salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre