El gobernador Axel Kicillof reunió a un centenar de intendentes bonaerenses de todos los partidos, con los cuales firmó convenios de asistencia en materia de seguridad y prevención del delito. El intendente Juani Ustarroz fue parte de la actividad que se desarrolló en la Escuela Vucetich

Ante los jefes comunales y funcionarios, el mandatario provincial lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad.

“Implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos” especificaron desde la Provincia.

En el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de firma de convenios con intendentes que adhirieron al nuevo Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Fue en la Escuela de Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso y más de 100 jefes comunales.

“Luego de lo que había sido una reivindicación histórica, el Gobierno nacional le robó a la provincia de Buenos Aires un fondo de $ 750.000 millones que se destinaba íntegramente a la adquisición de patrulleros, la compra de equipamiento y la mejora de la remuneración del personal policial: no era plata para la casta ni para la política, era para que las y los bonaerenses estén más seguros”, explicó Kicillof.

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $ 170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $ 70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las Policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.

Entre otros firmaron el convenio el intendente de Alberti, Germán Lago; de General Las Heras, Javier Osuna; de General Rodríguez, Mauro García; de General San Martín, Fernando Moreira; de Luján, Leonardo Boto; de Navarro, Facundo Diz; de San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; de San Antonio de Areco,        Francisco Ratto; de Suipacha, Juan Luis Mancini; además del jefe comunal local, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre