Flavio Pérez fue condenado a prisión perpetua por el brutal femicidio de Mercedes Soledad Carioli Lespade, ocurrido en abril de 2020 en Chivilcoy. La decisión unánime de los jueces Patricia Guerrieri, Silvina Giumelli y Fabián Brahim consideró probado que Pérez, pareja conviviente de la víctima, la atacó violentamente en un contexto de violencia de género, causándole la muerte.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial Mercedes dictaminó la pena máxima para Flavio Pérez por el delito de “Homicidio agravado por ser cometido contra la persona con quien mantenía una relación de pareja conviviente”. La víctima, Mercedes Soledad Carioli Lespade, convivía con Pérez en un domicilio de Chivilcoy desde hacía apenas dos meses.
Los hechos que culminaron en el fatal desenlace tuvieron lugar en el marco del aislamiento obligatorio por la pandemia de COVID-19, en abril de 2020. Según la resolución judicial, Pérez se aprovechó de la desigualdad de poder y su superioridad física para golpear reiteradamente a Soledad. Las graves lesiones infligidas incluyeron fractura mandibular derecha, múltiples fracturas de costillas, hematoma subdural, hemoseno izquierdo y hemorragia subaracnoidea. Estas heridas dejaron a la joven en un estado de total indefensión, derivando en una falla multiorgánica y posterior coma.
La víctima, madre de dos pequeños hijos, fue trasladada al hospital de Chivilcoy el 8 de abril de 2020 y falleció al día siguiente debido a la gravedad de las lesiones y una sepsis. Los jueces destacaron la crueldad del agresor, quien incluso intentó encubrir el femicidio simulando un siniestro en moto inexistente e intentando vender el vehículo. Además, Pérez autorizó la cremación del cuerpo de Soledad sin notificar a su familia, buscando así la impunidad.
Durante el debate oral, que se extendió entre el 10 y el 19 de marzo pasados, se presentaron diversos elementos de prueba, incluyendo testimonios y registros de la atención médica recibida por la víctima. Estas pruebas fueron fundamentales para sostener la acusación del fiscal de Juicio, Dr. Adrián Landini, cuya postura fue considerada debidamente fundada por el tribunal.
Un agravante significativo en este caso fue que Pérez contaba con antecedentes penales por delitos de violencia de género cometidos contra exparejas.
El tribunal también declaró la reincidencia del condenado, ya que la pena anterior por la que había obtenido la libertad condicional no se había agotado al momento de cometer este femicidio.
La condena a prisión perpetua dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Mercedes representa un hito en la lucha contra la violencia de género en la región y envía un mensaje contundente contra el femicidio. La exhaustiva investigación y el posterior juicio oral permitieron esclarecer un caso de extrema brutalidad y garantizar justicia para Mercedes Soledad Carioli Lespade y su familia.