Un nuevo reconocimiento por parte del Instituto Belgraniano se llevó adelante el pasado martes 1º de abril en la escuela primaria Nº 10. Una nueva placa queda en las paredes de un establecimiento educativo para que se recuerde que los excombatientes pasaron por esos edificios. En esta oportunidad se concretó el acto número 10, y en esta ocasión los homenajeados fueron: Alfredo Spinelli y Miguel Ángel Caputo.

Fue un encuentro muy emotivo, pues quedó en medio del acto protocolar que la escuela llevó adelante para recordar el 2 de abril, el día del Veteranos y del Caído en la Guerra de Malvinas. Allí, Mónica Brown logró otro paso relevante en esta misión de construir memoria respecto de aquel conflicto bélico en el que muchos jóvenes compatriotas perdieron la vida.

Ocurrió frente a los diferentes cursos de la escuela mencionada. Desde el primer año hasta el sexto. Todos con cintas celeste y blanca para ondear al momento del cierre del encuentro cuando cantaron a coro “Sobreviviendo” de Víctor Heredia. Los pequeños además entregaron un presente a los veteranos y le regalaron un poster que habían hecho entre todos los alumnos.

Spinelli y Caputo eran testigos de todos estos halagos y no ocultaban su emoción. Les pidieron a esos chiquilines de guardapolvos blancos que se portaran bien, pero que especialmente defendieran nuestra bandera.

Hubo algunas expresiones alusivas. Sin duda se destacaron las reflexivas palabras de la bibliotecaria Lorena Iriarte. “Hoy no solo descubriremos una placa, sino también los recuerdos, las vivencias, las sonrisas de la infancia que alguna vez llenaron estos pasillos…”, señaló en el comienzo. “Ese niño que un día vino con una mochila cargada de sueños, el mismo que alguna vez escribió con letra temblorosa su nombre en la primera hoja de su cuaderno, con el tiempo escribió su nombre en la historia… y lo hizo con valentía, con honor, con coraje y quienes entienden que la patria es más que un lugar, es una identidad, un sentimiento, una causa que se lleva en la piel y en el alma. Un día el destino los llamó para una misión mayor, dejaron la infancia atrás, colgaron el guardapolvo y vistieron el uniforme de soldados…”, agregó.

Iriarte dirigiéndose a Spinelli y a Caputto, dijo que veían en ellos a la historia viva, al sacrificio convertido en ejemplo, a la entrega hecha enseñanza y sentimos el deber de decirles Gracias, “por enseñarnos que la patria se defiende con el alma, gracias por ser testimonio de honor, de entrega, de valores inquebrantables… mientras haya memoria habrá gratitud, mientras haya gratitud habrá reconocimiento y mientras haya reconocimiento nuestros héroes jamás serán olvidados”.

También la directora del establecimiento Romina Bocca agradeció a los presentes entre los que se encontraban inspectores y autoridades municipales del área de Educación. Mónica Brown, invadida por la emoción, y explicó que era intención del instituto No Olvidar, de allí este proyecto de recordar de este modo a cada uno de los veteranos de nuestra ciudad. 

Finalmente se descubrió la placa. Allí quedaron grabados los nombres de Miguel Caputo y Alfredo Spinelli, quienes muchas décadas atrás habían estado como alumnos en esa querida Escuela 10. Protagonistas los invitó a volver a recordar ese momento y aceptaron sentarse en aquellos pupitres donde comenzaban a recorrer el camino de sus vidas, sin pensar que algunos años más tarde los esperaba una guerra.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre