El mismo día en que se celebraba el Día del Neurocirujano, el Dr. Juan Marelli, responsable del servicio que funciona en el Hospital Blas L. Dubarry, escribió unas líneas sobre el mismo y realizó un racconto de lo que fueron más de 10 años de intensa labor profesional.

“Hace 12 años, decidí unirme al Hospital Blas Dubarry con la idea de crear un Servicio de Neurocirugía desde cero. En 2013, tras terminar mi formación, recibí una propuesta inesperada para sumarme al hospital de Mercedes, que no contaba con un servicio de Neurocirugía. Lo que había era un gran deseo de hacer algo grande, y eso fue suficiente para empezar”, relató en sus primeras líneas.

Comentó que en una primera reunión con el Dr. Rodolfo «Fito» Principi, el entonces director del hospital, “vi un terreno fértil donde podía combinar mi vocación y esfuerzo. Comenzamos desde lo más básico, con un equipo pequeño pero muy comprometido, y fuimos avanzando cirugía tras cirugía, paciente tras paciente”.

Continuó diciendo que, con el tiempo, el servicio comenzó a tomar forma. “La llegada del Dr. Pablo Martín Cassiani en 2019 marcó un antes y un después. Gracias a su gestión y al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires logramos equipamiento y recursos humanos, y más importante aún, formamos un equipo de trabajo excepcional, con profesionales como la Dra. Julia Lembo, el Dr. Sebastián Nicolau, el Dr. Adalberto Ochoa y la Dra. Nadia Morales. Juntos, logramos consolidar un servicio que comenzó a ser reconocido como centro de referencia en la región”.

Para Marelli, un hito destacado fue la primera cirugía en un paciente pediátrico despierto, un procedimiento inédito en Argentina que marcó un gran avance. “Actualmente el Servicio de Neurocirugía realiza más de 250 cirugías al año y sigue creciendo con más personal, equipamiento y un equipo que se fortalece constantemente. Además, estamos formando médicos residentes que serán los neurocirujanos del futuro”, destacó.

Bajo la actual gestión de los Dres. Walter Crema y Guido Antonelli, sumado al Lic.  Martín Avalle, “seguimos adquiriendo equipamiento, personal y sueños. Porque esto no se detiene. Porque hay mucho por hacer”.

El 8 de abril, Día Mundial del Neurocirujano, Marelli quiso rendir homenaje “a todos los que hicieron posible este sueño colectivo. A mis colegas, a los trabajadores del hospital, a los equipos de guardia, de Terapia Intensiva y de quirófano, y especialmente a Valeria Moyano, quien siempre será parte de este sueño. Esta no es solo mi historia, es la historia de todos nosotros, y merece ser recordada”.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre