Desde la provincia de Buenos Aires, con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, consideraron oportuno colocar en escuelas y jardines, carteles en los cuales se marcará la distancia entre el establecimiento educativo y las islas del Atlántico Sur. Esto ocurrió en escuelas y jardines, y quienes fueron parte de la actividad desarrollada en Mercedes, revelan que fue algo muy emotivo.

Desde Provincia sostienen que la escuela es un espacio privilegiado para la enseñanza de la historia de Malvinas. “Transmite el amor por las islas y brinda las herramientas para reflexionar críticamente sobre su historia. ¿Por qué son argentinas? ¿Cómo explicar lo sucedido en la guerra de 1982, librada por una causa justa, pero en el contexto del terrorismo de Estado? ¿Cómo cuidar y honrar a quienes pelearon en las islas? ¿Cómo vincular Malvinas con los desafíos en torno a la soberanía nacional y los dilemas de la democracia?”, explicaron.

El proyecto educativo “Malvinas Futuro. Soberanía, memoria e identidad bonaerense” busca desarrollar una propuesta pedagógica que acompañe la enseñanza de Malvinas para, por un lado, sostener y visibilizar el reclamo soberano y, por el otro, habilitar un espacio reflexivo sobre la memoria y el pasado reciente en las comunidades educativas de nuestra provincia.

En el marco de ese proyecto educativo señalarán en las escuelas, a cuánta distancia de las Islas Malvinas están esos establecimientos. La propuesta de colocar en las escuelas carteles que indiquen a cuántos kilómetros están de las islas “es una iniciativa que busca tender puentes con la historia y la memoria de Malvinas. Es también la posibilidad de rendir homenaje a los caídos y a quienes lucharon en la guerra. Un cartel que reafirma que somos parte de un mismo territorio y que a las islas siempre las sentimos cerca”.

En nuestro distrito esto aconteció en el nuevo edificio del Jardín Nº 906 (ubicado en calles 6 entre 31 y 35), “fue una propuesta de ir colocando en los últimos edificios que se construyeron”, dijo José Luis Pisano, secretario de Educación de la Municipalidad, quien estuvo en este acto junto al intendente Ustarroz. El funcionario expresó además que fue algo muy entretenido y pedagógico, “dado que hicieron un recorrido con Google Maps desde el jardín hasta llegar a Puerto Argentino”. En otro jardín, el 904 (35 y 104), también se realizó una acción similar por iniciativa de su directora.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre