El rector pampeano Oscar Alpa será el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para el período 2025-2026, y el rector de la UNLu, Walter Panessi, estará a cargo de la Comisión de Conectividad y Sistemas de Información, una de las doce Comisiones que lo integran, y cuyos titulares conforman el Comité Ejecutivo.
Así se determinó en el 93° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN, que se llevó a cabo el pasado viernes, y que eligió a las nuevas autoridades que encabezarán el organismo, en un encuentro que contó con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en la capital de la provincia homónima.
En la jornada previa al plenario, el jueves 3, se realizó el Foro de Rectoras y Vicerrectoras, en donde se decidió asimismo que la coordinación ejecutiva de este espacio quede en manos de María Ester «Mary» Leguizamón, vicerrectora de la Universidad Nacional de Luján.
Estas novedades, que marcan la importante participación de las autoridades de la UNLu en el organismo, fueron acompañadas de dos declaraciones que el CIN acordó y dio a conocer tras el encuentro: una referida a la cuestión Malvinas y otra a la gravísima coyuntura presupuestaria universitaria actual. En esta última se anunció, entre otras medidas, que el CIN determinó “constituir una comisión ad hoc con el objetivo de elaborar un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario para ser presentado ante el Congreso de la Nación, ámbito con competencia en materia presupuestaria”, informaron desde la casa de estudios.
El 93° Plenario fue transmitido en vivo por el canal de YouTube del CIN, y dejó definiciones importantes en el contexto actual de crisis económica y presupuestaria para el sistema universitario del país.
El gobernador de la provincia que acogió el plenario, Claudio Poggi, acompañó a las autoridades universitarias en la apertura del evento y apoyó la lucha presupuestaria del CIN. «No concebimos que el sector público y el académico trabajen en forma aislada», enfatizó.
Las designaciones del plenario incluyeron a las autoridades del Comité Ejecutivo. Las y los rectoras y rectores de las universidades nacionales de Río Cuarto, Tucumán, Córdoba, Río Negro, Jauretche, Luján, Comechingones, Sur, Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, San Martín, San Antonio de Areco y Pedagógica fueron las personas designadas por el plenario.