El Honorable Concejo Deliberante aprobó el pasado lunes un nuevo incremento en las tarifas de taxis y remises. Los responsables de las diferentes paradas habían realizado en la Sesión Extraordinaria anterior una solicitud de incremento. Este servicio público necesita del acompañamiento del parlamento para modificar sus valores. Es de práctica común que cuando los taxistas o remiseros buscan estas actualizaciones realizan los pedidos y su tratamiento ha sido expeditivo en las últimas ocasiones.

Esta oportunidad no fue la excepción y tras las distintas cartas o presentaciones de las diferentes paradas, no pasó más de una sesión que el incremento fue autorizado sin mayor oposición, algo que también suele ser común.

Es decir, en medio de discusiones que se dieron en esta semana por cuestiones de recursos, aquí el Cuerpo Deliberativo consideró por unanimidad que era justo otorgar el aumento de tarifas o bien reconocer que resulta necesario poner nuevos valores para el servicio de taxis y remises en Mercedes.

En el inicio de la sesión del pasado lunes, la titular del Bloque de Unión por la Patria, Lucila Villoslada, fue la vocera del resto de los concejales para dar a conocer que el Cuerpo estaba aprobando el aumento de un 12.5 por ciento la bajada de bandera y un cien por ciento la ficha.

Según lo mencionado en el Cuerpo, esa bajada de bandera pasará a tener un costo de 1.600 a 1800 pesos. En tanto la ficha, que comenzará a marcarse cada 100 metros o 30 segundos, pasa de 100 a 200 pesos.

Es indudable que los costos se han incrementado para todos, incluso también para taxistas y remiseros. En su caso es visible el aumento de combustibles, lubricantes, neumáticos, entre otros, para justificar los aumentos. Pero también los usuarios, que tienen los mismos incrementos de costos de vida que presentan quienes prestan el servicio, son los que ahora cargarán con estas actualizaciones.

No es que en estas discusiones o debates queden fuera porque debe entenderse que son los propios concejales su representación genuina, lo que sí parece un hecho a mejorar (tal vez no se considere de esa manera), es el propio debate o discusión sobre el tema tarifas del servicio, atento esta circunstancia.

En resumen, la solicitud efectuada por taxistas y remises fue resuelta en unos quince días, sin más trámite a la vista que la solicitud y la aprobación. Seguramente con la existencia de reuniones donde las argumentaciones no han sido públicas ni expuestas ante la sociedad. Quizás instancia necesaria para comprender las razones que ameritan la aplicación de estos nuevos valores. No sucedió, nadie tampoco lo propuso.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre