El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) realizó en la vecina ciudad de Luján un plenario para dar cierre a la misión de seguimiento sobre las obras que se ejecutan en el Río Luján, no sin antes haber efectuado también una recorrida por Mercedes, donde también observó la marcha de diferentes obras de alto impacto en las diferentes comunidades.
La noticia fue confirmada por la gestión municipal mercedina, y en esta ocasión la visita fue con los observadores del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que financia estas obras en la Provincia de Buenos Aires por medio del COMILú. “Es un gran avance esta, como las distintas obras en ejecución que tenemos en todo el partido” comentó Ustarroz.
Días atrás una amplia comisión del mencionado Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe recorrieron la zona junto al intendente Juani Ustarroz; el secretario de obras,Arq. Emanuel Pérez Carrera; el director general del Comité de Cuenca del Río Luján, Lic. Ignacio Negroni.
“Las obras incluyen la construcción de la red domiciliaria, troncal y planta impulsora de gran importancia para la calidad de vida de las familias de 12 de Octubre, San Martín, Facundo Quiroga, Mutti, Lopardo, Ravello, Belgrano y Soldado Balvidares” contó Ustarroz y destacó que “se hacen con la gestión de la Provincia”.
Por su parte el secretario de obras, Emanuel Pérez Carrera, destacó que “las obras vienen muy bien, en tiempo y forma, por eso nos alegra que funcionarios internacionales puedan constatar el gran trabajo que se efectúa en Mercedes” narró y dijo “estamos muy agradecidos al COMILú, a la CAF, fue una gran jornada de trabajo y aprendizajes compartidos” expresó el funcionario.
Además, es importante destacar que esta obra está concatenada con otras dos obras en ejecución muy importantes para toda la ciudad, que son el recambio del colector cloacal de 800 y la mejora y ampliación de la planta depuradora.
Tras la recorrida de obra, se concretó un encuentro en la sede de la mencionada secretaría donde también se dialogó sobre diversos aspectos técnicos.
Los técnicos del Banco Internacional de Desarrollo, en esta misión de la CAF tuvo una semana de distintas actividades para el relevamiento de las obras.
Cabe recordar que las obras en Luján avanzan a buen ritmo y ya comienzan a ser visibles y efectivos los beneficios del trabajo realizado para mitigar las crecidas, evitando inundaciones ante precipitaciones intensas.