Este lunes se concretará una nueva Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. En el orden del día se podrá observar una iniciativa de la presidenta del Cuerpo, Mariana San Martín, que apunta a expresar el pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y declarar cada 21 de abril como Día de la Memoria Agradecida.

El expediente detalla que se propone ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, acaecido en la Ciudad del Vaticano a los 88 años de edad, y considerando que Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, fue el primer Sumo Pontífice de nacionalidad argentina, latinoamericano y jesuita, elegido el 13 de marzo de 2013 por el Cónclave de Cardenales reunido en Roma.

Destaca en los fundamentos que, desde el inicio de su pontificado, Francisco se distinguió por su estilo sencillo, cercano al pueblo, y por su firme compromiso con los más pobres y con los sectores más vulnerables de la sociedad;

“Su prédica a favor de la paz, la justicia social, el diálogo interreligioso y el respeto por la dignidad humana fue reconocida a nivel mundial, convirtiéndose en una voz ética de enorme relevancia en los tiempos actuales”, menciona.

Agrega que en su encíclica Laudato Si, introdujo una mirada profunda y transformadora sobre la relación entre el ser humano y el ambiente, promoviendo una ecología integral que vincula el cuidado de la naturaleza con la justicia social;

Además, en Fratelli Tutti, su reflexión sobre la fraternidad y la amistad social, invitó a todos los pueblos a reconocerse como hermanos y construir una cultura del encuentro por encima de la violencia y el descarte;

“En varios de sus discursos Francisco nos hablaría de «Memoria Agradecida» como forma de identificar los logros de hoy: animarse a recordar que el lugar que han alcanzado hoy día es gracias al esfuerzo, al trabajo, al espíritu y a la fe de vuestros mayores. Cultivar la memoria agradecida permite identificar todos los logros de los que hoy gozan con una historia de hombres y mujeres que lucharon para que esta libertad fuera posible, y que a su vez les desafía a rendirles homenaje abriendo caminos para los que vendrán después”, se puede leer sobre sus dichos.

Acota que el Papa Francisco llevó con orgullo su identidad argentina, latinoamericana y porteña, manteniendo un vínculo cercano con nuestro país, incluso desde la distancia, y honrando con su figura a todos los argentinos y argentinas de buena voluntad. “Su legado espiritual y ético continuará siendo faro de orientación para las presentes y futuras generaciones”, resalta el proyecto de decreto.

El articulado propicia que el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Mercedes expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer pontífice argentino y latinoamericano, y rinde homenaje a su figura, su obra y su legado universal.

Decreta en su artículo 2 que, de ahora en adelante, todos los 21 de abril sean recordados como el «Día de la Memoria Agradecida» en honor al día del fallecimiento de Su Santidad Papa Francisco y que cada segunda sesión del mes de marzo al comienzo de la misma se rinda un aplauso en honor a Su Santidad Papa Francisco.

De aprobarse se pretende entregar una copia del decreto al Arzobispado Mercedes-Luján, al Departamento Ejecutivo y a los medios locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre