A los problemas en Suipacha y Mercedes también se suma el descontento en la ciudad de Navarro. Los libertarios de ese distrito dieron a conocer un comunicado oficial donde expresan su preocupación por lo que viene aconteciendo con el armado de la Primera Sección Electoral.
El mismo está firmado por Soledad Lozano (concejal), Bernardo Etcheverry (director de ANSeS), Ariel Farías (candidato a intendente 2023) y Manuel Peñalva (presidente de la Comisión LLA Navarro), todos dirigentes del distrito vecino.
“Desde nuestro espacio en Navarro, como referentes de LLA, queremos manifestar públicamente nuestra preocupación ante la conducta que vienen adoptando tanto el coordinador local, Leonardo Benítez, como el coordinador de la Primera Sección Electoral, Ramón Vera”, manifestaron en el comienzo de su declaración.
Agregaron que lamentablemente, “sus acciones recientes no solo se apartan de las decisiones colectivas que tomamos democráticamente dentro del grupo, sino que también contradicen los principios, valores e ideas que venimos sosteniendo desde hace cuatro años como equipo político, y desde hace dos años como comisión organizada”.
En línea con un escenario que se planteó en Mercedes y por el cual los concejales electos por esa fuerza realizaron sus cuestionamientos, los libertarios de Navarro afirman haber sido testigos de intentos de imposición contrarios a dicha voluntad colectiva, “acompañados por discursos con un tono coercitivo, impropio de un espacio que se dice comprometido con la libertad. Queremos dejar en claro que no estamos dispuestos a seguir trabajando bajo estas condiciones. Nos involucramos en política con la firme convicción de actuar de manera distinta, defendiendo con convicción las ideas de la libertad, el respeto a la voluntad de las mayorías y la transparencia en los procesos”.
Los navarrenses afirman que les duele ver que “se reproduzcan dentro de nuestro propio espacio prácticas que tanto criticamos de la vieja política. Aquellos mecanismos autoritarios y personalistas son exactamente lo que vinimos a combatir. Porque eso es, justamente, lo que representa la casta: el desprecio por las reglas, el atropello de las decisiones democráticas y la imposición por sobre el consenso”, concluyen en el comunicado que se dio a conocer públicamente.