Finalmente, el pasado martes se concretó una Sesión Extraordinaria para aprobar el aumento de los taxis que tendrá vigencia apenas se promulgue la ordenanza por parte del Departamento Ejecutivo. El Concejo Deliberante aprobó la actualización de las tarifas y la bajada de bandera quedó en 1.800 pesos y la ficha se redujo en 50 pesos de acuerdo al aumento que nunca llegó a aplicarse. Es decir que su valor será de 150 pesos cada 100 metros o 30 segundos.
Pero como hemos venido diciendo, el tratamiento del tema fue una novela o miniserie (más acorde a los tiempos actuales). Tuvo varios capĂtulos y bastante desprolijidad. Los concejales quedaron de rehenes de una situaciĂłn de discrepancia entre los taxistas, hecho que no habĂa ocurrido al menos en lo que se tenga memoria de los Ăşltimos tiempos y por ello quieren que no se repita.
De allĂ que elaboraron una resoluciĂłn que fue tambiĂ©n aprobada en esa Extraordinaria y que contĂł con el apoyo del oficialismo, la UCR, la CoaliciĂłn CĂvica y la concejal libertaria Silvia Di Leo, quien no coincide con la postura de su compañero de bloque. Si bien Pollacchi no estuvo, no hubiese votado a favor y tiene su propia idea al respecto (ver aparte). Es oportuno mencionar que los “libertarios blue” no estuvieron en el recinto, al igual que la concejal del PRO.
En los considerando los ediles entienden que el servicio de taxis es parte relevante de las alternativas de movilidad urbana y desplazamiento para muchos vecinos y vecinas especialmente en áreas donde el transporte público de pasajeros de colectivos no es suficiente o no llega dentro de la extensión de la totalidad del Partido de Mercedes,
“Según la norma en vigencia el servicio de taxis forma parte del servicio público de pasajeros en el territorio de Mercedes lo cual motiva que tanto el valor de la tarifa general como otros aspectos relacionados con dicho servicio deban ser materia de intervención tanto del DE como del HCD”, aclaran.
Ese aspecto se enmarca, de acuerdo al parecer legislativo, “en la importancia de la regulación y el control de la actividad en tanto a la búsqueda de garantizar la mayor seguridad posible de los pasajeros y la calidad del servicio, incluso más allá de la fijación acordada del valor de la tarifa”.
Mencionan que desde el HCD se vienen desarrollando reuniones con el sector de referencia ante cada requerimiento escrito del sector. Por ello, y como consecuencia de lo surgido e informado a gran parte de los actores del sector en la Ăşltima ComisiĂłn ampliada llevada adelante en el tema de referencia, fue que promovieron la resoluciĂłn que se detalla.
En su articulado dice que el HCD de Mercedes resuelve informar a la totalidad de los efectores de servicios de taxis habilitados para prestar el servicio en el Partido de Mercedes que se entenderá necesario para las venideras presentaciones de solicitud de ajuste tarifario que la misma sea presentada como sector mediante un valor acordado entre todas, o la mayorĂa de las paradas. Como asĂ tambiĂ©n solicitar tengan a bien acompañar el escrito con un breve fundamento de los motivos o costos que consideren ameritan le revisiĂłn de tarifa y el dato aproximado de los viajes en relaciĂłn a lo entendido como de corta o larga distancia.
“Entendiendo todo ello como información necesaria para la toma de decisiones acorde a la situación concreta y en pos del buscado equilibrio entre proteger al sector y propiciar el acceso al mismo por parte de la comunidad mercedina”, destacan.
A la vez solicitan al DE tenga a bien considerar profundizar las acciones concernientes a garantizar el cumplimiento de la ordenanza y especialmente la obligación de los prestadores de garantizar el servicio a partir de las 20 hs. según reza la norma de referencia. “Previendo otorgar, dentro de lo posible, el plazo de tiempo que estime corresponder para que el efector del servicio se adecúe al complimiento pleno de la norma”, detallaron.
En igual sentido solicitaron al Ejecutivo evalĂşe la posibilidad de reforzar las acciones que permitan identificar las unidades vehiculares que pudieran encontrarse llevando adelante la actividad sin habilitaciĂłn.