El Servicio Penitenciario Bonaerense informó que nuevas actividades se pusieron en marcha en el anexo femenino de la unidad penal ubicada en Mercedes. “Se puso en marcha un taller de zumba para las personas privadas de la libertad alojadas en el Anexo Femenino de la Unidad 5 de Mercedes, que se extenderá hasta el mes de diciembre con clases semanales que se desarrollarán a partir de las 16 horas”, destaca la comunicación oficial.
El taller, del que inicialmente participan 15 internas, será dictado por el profesor Jonathan Chávez y la primera clase estuvo supervisada por la jefa del Anexo Femenino, Camila Cárdenas, acompañada por el personal que se desempeña en esa área.
“La práctica de zumba es una forma divertida y dinámica de ejercicio que combina movimientos de baile con rutinas aeróbicas al ritmo de música latina e internacional. Esta disciplina se caracteriza por ser accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física, ya que los pasos pueden adaptarse fácilmente a las capacidades individuales”, remarcan desde el Servicio.
“Las clases suelen tener un ambiente energético y motivador, lo que favorece la constancia y hace que el ejercicio se sienta más como una fiesta que como una rutina de entrenamiento tradicional”, agregan.
Explican que entre los beneficios de practicar zumba se destacan la mejora de la salud cardiovascular, el aumento de la resistencia física y la quema de calorías, lo que contribuye al control del peso corporal. Además, ayuda a fortalecer músculos, mejorar la coordinación y liberar tensiones, lo que se traduce en un impacto positivo en el bienestar mental. “Su carácter social también promueve la interacción con otros participantes, lo cual puede aumentar la motivación y fomentar un estilo de vida más activo y saludable”, destacan tal vez algunos de los aspectos más relevantes.
En ese sentido, la práctica de esa disciplina entre las personas privadas de la libertad fomenta las buenas prácticas de conducta, “la empatía y el compañerismo, la constancia y la solidaridad, por lo que el fomento de este y otros deportes forma parte de las políticas de reinserción social que impulsa el Ministerio de Justicia que conduce Juan Martín Mena”, concluyen.