Al Colegio de Abogados se le agotó la paciencia por la desidia evidenciada en el tema de comisiones médicas que dependen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Los reclamos acerca de la falta de profesionales han sido constantes y se agotaron todas las instancias posibles. Pero es evidente que no hay un mínimo interés en encontrar una solución, dejar que todo siga como se encuentra y no atender la difícil realidad que deben enfrentar trabajadores en situaciones complejas.

Todo este escenario llevó a que finalmente, en una reciente reunión del Consejo Directivo, el colegio departamental haya considerado agotada la vía de reclamo administrativo y se presente al Juzgado Federal donde realizará una acción de amparo.

La confirmación oficial la hizo el propio CADJM. En un breve relato dan cuenta de sendos escritos que fueron enviados a la SRT, que además cuenta con oficinas en nuestra ciudad.

La primera de las cartas enviadas, admiten que tuvo acogida casi inmediata y por un tiempo la situación mejoró, “pero a poco de andar, el problema volvió, y más agudo que antes”, destacaron.

Por ello se envió una segunda nota que ni siquiera fue contestada por la SRT. Un ninguneo sin demasiados precedentes que terminó por colmar esa paciencia que venían teniendo los profesionales.

“Pese al esfuerzo desplegado desde el colegio, la situación sigue empeorando y las comisiones carecen de médicos por lo cual se están delegando audiencias a otras comisiones, haciendo que el trabajador deba desplazarse a veces cientos de kilómetros desde su domicilio, lo cual representa un claro incumplimiento de la ley y directamente denegación de justicia”, manifestaron desde el organismo colegiado.

Hace unos meses los abogados habían denunciado centenares de causas pendientes de resolución por estas situaciones que se presentan en Mercedes y Luján y planteaban la situación como inaceptable. Las comisiones médicas, ante un accidente de trabajo, deben informar las situaciones relacionadas con enfermedades profesionales o accidentes de trabajo. Es decir, se genera un expediente y un trabajador debe esperar o trasladarse fuera de la ciudad para que una comisión se expida.

“Las comisiones médicas son el primer eslabón de la cadena. En la delegación Mercedes no hay médico desde principios de diciembre último y en Luján entre tres y cuatro años. Eso retrasa toda la tramitación de los trabajadores, no se puede avanzar. Nos cansamos de hacer intimaciones… no nos dan bolilla y mandan a los trabajadores a Moreno o cualquier otro lugar teniendo delegación en nuestra ciudad… Los profesionales nos cansamos, colmaron nuestra paciencia. Es claro que no les interesa solucionar el problema”, dijo un laboralista que integra el consejo del colegio.

En tal sentido el Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, resolvió interponer Acción de Amparo ante el Juzgado Federal de Mercedes, “acción que se encuentra en etapa de preparación para su pronta interposición”.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre