Personas privadas de libertad de la cárcel de Mercedes iniciaron un curso de Braille con el objetivo de facilitarles la adquisición de nuevas herramientas de inserción laboral y capacitarlos en la confección de materiales para personas no videntes.
La iniciativa comenzó esta semana en la Unidad 5 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena, y del gobernador Axel Kicillof.
Se trata del taller «Braille para la Inclusión”, que consiste de una capacitación que tendrá una duración de seis meses y se desarrollará a través de clases presenciales quincenales, con una carga horaria total de 28 horas cátedra, y estará a cargo de Carlos Marcelo Aguilar, tallerista no vidente de la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Mercedes, que también aportará los materiales que necesiten los participantes.
La actividad se desarrolla en el Aula de Cultura del Área de Vigilancia y Tratamiento de la cárcel, con la participación de 16 alumnos del pabellón 5 del primer piso, que bajo la coordinación del tallerista y la supervisión del personal penitenciario, podrán acceder a contenidos específicos sobre el lenguaje en braille, y la confección de materiales para personas no videntes, con el objetivo de que se constituya como un primer paso para un futuro abordaje más completo de la temática, como parte de la estrategia de reinserción social.
La implementación de talleres como «Braille para la Inclusión» constituye una experiencia innovadora dentro del sistema penitenciario, al vincular el acceso al conocimiento con la solidaridad social, en tanto permite que los internos participen activamente en la elaboración de materiales que podrán ser utilizados por personas con discapacidad visual.