En la tarde noche de este lunes habrá sesión del Honorable Concejo Deliberante, con un orden del día en el que llamativamente no aparece ningún proyecto presentado por algún representante del Legislativo. El orden del día muestra que solo hay una decena de proyectos presentados y todos son expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo.

La extraña situación se da en momentos donde históricamente el Cuerpo Deliberativo cuenta con la mayor cantidad de bancadas después de los últimos reacomodamientos del mapa político. Recordemos que, tras la ruptura de Juntos, la UCR quedó con bloque propio al igual que el PRO y la Coalición Cívica. Pero luego nació la bancada de LLA Mercedes, integrado por los ex Juntos, Gustavo Mangoni y Marcela Munarriz, y sumó un nuevo espacio. Si a esto le sumamos a los libertarios y el oficialismo, nos encontraremos con seis bloques diferentes.

A pesar de esta circunstancia algo inédita para el Concejo Deliberante local, no han aparecido inquietudes entre los ediles para plantear un solo proyecto, al menos dentro del orden del día que cierra los miércoles, por cuanto no se descarta que se pueda solicitar el ingreso de algún expediente por fuera del mismo durante la sesión. Si bien esto es habitual no hay muchos antecedentes, que acontezca en pleno período de Sesiones Ordinarias, que no tenga proyectos presentados de los propios concejales.

El orden del día muestra en su primer capítulo el pedido de aprobación del acta correspondiente a la sesión del 12 de mayo. Posteriormente hay una petición particular del referente vecinalista Bernardo Zubeldía, quien ha realizado varios pedidos y en esta ocasión plantea la recolección de hojas secas mediante uso de bolsas plástica no biodegradables. Posteriormente pasamos al capítulo III donde encontramos unas cinco contestaciones del Departamento Ejecutivo producto de solicitudes efectuadas por el parlamento. Hay dos expedientes de otras reparticiones y otros expedientes que son enviados a archivo por unanimidad, producto de proyectos presentados y algunas peticiones particulares.

Finalmente aparece el capítulo de proyectos presentados donde hay diez expedientes, todos ellos del Departamento Ejecutivo. Se destaca un convenio con la distribuidora de energía EDEN por tendido eléctrico en un consorcio urbanístico y la presentación del Listado de Mayores Contribuyentes, que son los que juntos a los concejales definen cuestiones fiscales e impositivas cuando se convoque a asamblea. Otro proyecto también emanado del DE crea una Mesa Interinstitucional para la prevención y abordaje de la Seguridad, cuestión que desarrollamos en nota aparte.

Si bien el Concejo no ha dejado de sesionar desde el inicio del período de Sesiones Ordinarias, como lamentablemente ha sucedido en otros ámbitos (la legislatura porteña por ejemplo que sesionó tan solo dos veces en lo que va del año), no deja de ser un dato llamativo que, habiendo tantos bloques y dieciocho concejales, no se haya planteado una sola cuestión a través de un proyecto, en una ciudad donde hay infinidad de cuestiones por abordar. 

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre