La Cámara de Diputados en el Congreso Nacional no pudo sesionar la semana anterior para abordar diferentes cuestiones de relevancia. Uno de los temas que pretendía poner en debate la oposición era el previsional y una posible mejora de las jubilaciones en la Argentina. Un miércoles, día en el que son habituales marchas del sector, tan habitual como los operativos que lleva adelante el Ministerio de Patricia Bullrich.
Las dos legisladoras mercedinas dejaron sus expresiones ante un escenario que tuvo más violencia, más contradicciones y ausencia de legisladores para que no se pueda sesionar.
Un día antes de la frustrada sesión, la diputada nacional Sabrina Selva expresaba su descontento tras haber eliminado el Gobierno y por decreto, la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que fue creada para investigar el caso $LIBRA, cuyo informe pedimos y desconocemos.
“La tarea no puede estar cumplida cuando recientemente la jueza Servini solicitó información de los movimientos bancarios de Javier y Karina Milei y salieron imágenes de familiares vaciando las cajas de seguridad de uno de los gestores de la estafa, Mauricio Novelli, casi inmediatamente después de aquel tweet del Presidente”, se quejaba la legisladora oriunda de Mercedes.
Para Selva resultaba urgente entonces que la Comisión Investigadora en el parlamento, empiece a funcionar, “porque está claro que el Gobierno tiene mucho que esconder”.
Poco antes de la sesión denunció que el Gobierno nacional operó “para que no pudiéramos mejorar las jubilaciones y para bloquear, una vez más, la Comisión Investigadora por la estafa $LIBRA”.
A la vez la exconcejal sostuvo que “por la hipocresía de diputados y diputadas que fueron cómplices de eso, tampoco pudimos aprobar la emergencia para los municipios afectados por la última inundación en la provincia de Buenos Aires y definir la conformación de la Auditoría General de la Nación… Cada vez más claro que al Gobierno lo incomoda el control y que tienen mucho que esconder respecto a $LIBRA”, sostuvo.
Por su parte la diputada Vanesa Siley destacó que, con el Congreso nuevamente militarizado, “intentamos sesionar para tratar proyectos urgentes en favor de nuestros jubilados y jubiladas. Pero el oficialismo y parte de la oposición no dio quorum e impidió que tratemos la extensión de la moratoria previsional por 2 años para quienes ya tienen la edad jubilatoria, el aumento de emergencia del 7,2% para todos los haberes jubilatorios y la actualización del bono de $70.000 a $115.000”. A través de la red social X dijo, “hay que ser muy cagón para no ir a votar por los jubilados”.
Siley con un evidente tono más duro señaló, “negaron un aumento de emergencia para más de 4,7 millones de jubilados, rechazaron restablecer la moratoria previsional y se negaron a tratar la emergencia en las zonas inundadas de la provincia de Buenos Aires. Afuera, acompañamos a la Mesa Ecuménica en una misa por nuestros jubilados y jubiladas. Adentro, otra vez eligieron el ajuste”.
Finalmente cuestionó, “dicen querer un país mejor, pero hacen lo contrario. Quieren un país pobre, sin derechos y con hambre”.