Desde la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Mercedes se ha elevado al Cuerpo Deliberativo, un proyecto de ordenanza que apunta a la creación de una Mesa Intersectorial para abordar la problemática de la seguridad en nuestro distrito.

Desde la mencionada área del Ejecutivo sostienen que la seguridad de los vecinos de Mercedes se encuentra ubicada en el plano principal del desarrollo de políticas públicas. También se menciona que se encuentra comprobado, “que el aumento de la pobreza, el desempleo, la falta de igualdad y oportunidades, entre otros factores aumenta los índices de criminalidad en cualquier sociedad”. Añaden que las medidas de ajuste adoptadas por el Estado nacional, “afectan directa e indirectamente los parámetros antes mencionados, obligando a las Provincias y Municipios a desarrollar nuevas políticas públicas y doblegar esfuerzos para hacer frente a los hechos de inseguridad que esto provoca”.

Mencionan los fundamentos que la inseguridad debe entenderse y abordarse de forma integral, asegurando la participación en la toma de decisiones públicas de la ciudadanía través de los foros de seguridad y reuniones vecinales que lleva adelante la Secretaría de Seguridad local, como así también de las distintas entidades de bien público y privado que forman parte de esta ciudad. Que, conforme a lo expuesto en estudios especializados, la seguridad pública requiere un abordaje integral y multiagencial que articule esfuerzos entre Municipios, fuerzas de seguridad, Poder Judicial y sociedad civil, evitando la duplicación de recursos y garantizando respuestas eficaces.

Consideran que la creación de una Mesa Interinstitucional, con la coordinación de la Secretaría de Seguridad municipal, representantes del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, del Poder Judicial de la Nación con asiento en nuestra ciudad, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Servicio Penitenciario Bonaerense, áreas de Educación, dispositivos municipales y provinciales pertinentes, entre otros actores que forman parte integral de la seguridad municipal, “resulta fundamental para la adopción de medidas efectivas y eficaces en la prevención y esclarecimiento de los delitos que puedan afectar a nuestros vecinos, desarrollando acciones y estrategias comunitarias para garantizar la seguridad, promover denuncias y establecer lazos de confianza entre los actores comunitarios”.

El proyecto de ordenanza intenta plasmar, regular e institucionalizar un trabajo que ya se viene desarrollando hace muchos años con las instituciones mencionadas, “que ha tenido buenos resultados en nuestra ciudad y es una característica que debe resaltarse y ponerse en valor”. La creación y el funcionamiento de distintas mesas a lo largo de los últimos años en nuestra ciudad, como la Mesa Local Intersectorial de Géneros y Diversidad, la de Salud Mental, la de Niñez y Adolescencia, la de Educación, entre otras, “ha logrado instaurarse como un método de gestión para mejorar la articulación y que el diseño, implementación y monitoreo de las políticas públicas se lleve adelante por parte de los distintos actores que la componen, en conjunto con la comunidad”, destacan en los considerando.

Respecto de la conformación de la misma, dice el articulado, que la Mesa se integrará, inicialmente, con las titulares o representantes de organismos con asiento en la ciudad de Mercedes: Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobierno, Honorable Concejo Deliberante, dependencias de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, organismos del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, organismos de la Suprema Corte provincial, Justicia Federal, Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, áreas de Educación provincial y local, áreas municipales de Desarrollo de la Comunidad, Deportes, Géneros y Diversidad, Niñez y Juventud. Prevé la posibilidad de invitar de acuerdo a los temas y problemáticas a tratar, “a distintas instituciones de la comunidad como Cámara Económica Mercedina, Sociedad Rural de Mercedes, Iglesias católicas y evangélicas, clubes, entre otras”.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre