“En este preciso momento, el sistema de validación está caído, directamente no se puede ingresar”, le dice el farmacéutico al afiliado del PAMI que fue a buscar su medicación. No era la primera vez que lo hacía durante esa semana. El nuevo sistema comenzó con inconvenientes y hasta el mismo viernes continuaba sin poder dar soluciones a los jubilados, por si algo más le faltaba. La farmacéutica consultada definió la situación como “lamentable”.

El titular del Colegio de Farmacéuticos de Mercedes, Carlos Milhomme, comentó que a partir del 1º de noviembre el Programa de Atención Médico Integral del instituto, dispuso un cambio en el sistema de validación de recetas para la dispensa de medicamentos a sus afiliados. “Cambio que se impone a cada farmacia sin tener posibilidad de modificar o mejorar el mismo”, expresó. “Este nuevo sistema, a diferencia del que se venía utilizando, aún tiene inconsistencias que generan distintos tipos de errores al momento de validar o buscar las recetas de los pacientes para poder dispensarlas. Lamentablemente estos sistemas no dependen de la farmacia, por lo cual vamos buscando las distintas posibilidades para atender a cada afiliado, poniendo todo lo que está a nuestro alcance”, expresa Milhomme dejando en claro que no es responsabilidad de las farmacias lo que viene sucediendo.

“Estamos reportando los inconvenientes, consensuando con el paciente, reclamando cada situación y por sobre todo tratando de trabajar en conjunto con todos los actores que intervienen en el proceso de dispensación en farmacia, teniendo como único objetivo la atención del paciente”, agrega el referente del Colegio. Pero reconoce que lamentablemente “todas las farmacias estamos en una situación muy difícil sin tener herramientas como para poder resolver las dificultades. Entre los inconvenientes más comunes podemos encontrar, que no nos aparecen las recetas prescriptas, que el tiempo de respuesta del sistema es grandísimo a punto de imposibilitar la obtención de la receta, que al ingresar arroja error sin permitir continuar y otros inconvenientes que vamos descubriendo. Cabe resaltar que jamás nuestras instituciones y menos las farmacias impulsaron una suspensión de la atención por imposibilidad de trabajar, por lo cual permanentemente seguimos tratando de resolverle el inconveniente a cada paciente sin tener injerencia en la base del problema”.

Además, señala, en estos días ha habido caída de sistemas a nivel general independientemente de la Obra Social. “Bregamos para que resuelvan con la mayor celeridad posible esta situación que complica la atención farmacéutica a cada afiliado”, destacó Milhomme.

Desde el instituto a nivel nacional ofrecieron algunas explicaciones. Que el software que se comenzó a utilizar para gestionar las recetas colapsó frente a la alta demanda. Por consecuencia, esto impedía que los farmacéuticos realicen la autorización. Este problema se desarrolla a nivel nacional y las autoridades del organismo nacional fueron notificadas. Sin embargo, el inconveniente no se pudo solucionar por el momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre