La lucha local por los Jubilados se endurece. La irrupciĂłn de la CGT Regional ya como parte de esa protesta le da mas vigor al justo reclamo y se empiezan a delinear acciones más directas sobre los inconvenientes. El pasado lunes se dio un paso más. Lo que antes era una manifestaciĂłn en los canteros se convirtiĂł en una especie de toma pacĂfica de la agencia de 25 y 16.
Dirigentes gremiales junto a los Jubilados Autoconvocados ingresaron a las oficinas y allà llevaron adelante una asamblea, en la que hubo discursos y hasta un sostenido minuto de aplausos en señal de disconformidad, al que se sumaron incluso algunos trabajadores del organismo.
“Es cierto que no venĂamos de Suiza, pero estamos ante un gobierno que quiere eliminar derechos, Hoy estamos aquĂ dando un paso más que no es testimonial, es un plan de lucha por los atropellos que venimos sufriendo”, dijo a viva voz el titular de la CGT Regional, Juan MartĂn AndrĂ©s.
El dirigente es además Secretario General de la AEFIP, otro organismo que pretende desguazar el gobierno nacional en su plan de eliminación de parte del estado.
AndrĂ©s continuĂł su ponencia diciendo que al lado del PAMI Mercedes se encontraba la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, “acá al lado llegan 4 o 5 personas por dĂa a ver como pueden arreglar la pĂ©rdida de su trabajo… si imaginan en una ciudad como la nuestra lo que eso significa”, añadiĂł.
El delegado de La Bancaria, Miguel Pastorini fue otro de los que se manifestĂł, “los jubilados son el sector más desprotegido y uno de los más castigados por el presidente Milei, tenemos que luchar contra estas polĂticas de ajuste”.
“Nuestra protesta no ha pasado desapercibida, porque la gente apoya con sus bocinas en la calle y aquĂ dentro de la agencia jubilados y hasta empleados, decidieron aplaudir como adhesiĂłn a los reclamos”, decĂa uno de los Autoconvocados.
TensiĂłn
Este lunes hay una nueva convocatoria y es posible que se le entregue un escrito o peticiĂłn a la titular del PAMI Mercedes, poniendo en claro los aspectos por los cuales se está reclamando. La misiva llega en un microclima que se tensiona por diferentes aristas: institucionales y polĂticas.
Fuentes confiables afirmaron el mismo lunes que la jefa de Agencia, Silvia Di Leo, estuvo a punto de renunciar y que es un aspecto que no descarta en un futuro. Hay quienes afirmar que la carta estaba redactada y sobre su escritorio.
“Por la Libertad y respeto a mis valores, renunció…”, afirman que decĂa esa misiva.
Di Leo descartĂł de pleno tal posibilidad. La funcionaria, afirman fuentes libertarias, corriĂł la decisiĂłn para más adelante en medio de algunos nubarrones. Aseguran que hay dos cuestiones que pesan. Una es la escasa capacidad de resoluciĂłn que tienen los jefes de agencia. No puede tomar demasiadas decisiones en aspectos cruciales. Los Ăşltimos despidos se decidieron de esferas superiores y la agencia perdiĂł empleados de labor calificada, cosa que no le habrĂa caĂdo demasiado en gracias a la máxima responsable de la misma.
La segunda cuestiĂłn es netamente polĂtica. Una interna de la propia fuerza que integra. Los libertarios tuvieron movimientos en la primera secciĂłn electoral en los Ăşltimos meses. GanĂł poder un diputado de Moreno, Teodoro RamĂłn Vera Chávez, quien cambiĂł el coordinador de Mercedes (Rafael Velásquez por Mauricio Pollacchi), y pretende que no haya doble comando de los concejales con PAMI y ANSeS.
Desde La Libertad Avanza afirman que tanto a Di Leo como a Pollacchi le han pedido sus respectivos lugares. En tanto resisten no sin presiones. En el PAMI la lucha de autoconvocados y gremios locales continúa y la estrategia por conseguir el alejamiento de la jefa de agencia también. La tormenta se detuvo en 25 y 16 y se aguarda que por el camino que se considere más conveniente, empiece a aclarar.
