Ante un Teatro Argentino colmado, el intendente presentó su discurso anual destacando el orden de las cuentas municipales y proyectando avances en seguridad, obras y servicios para la comunidad.

Con un Teatro Argentino repleto, el intendente de la ciudad, Juan Ustarroz, dio inicio al año de sesiones del Honorable Concejo Deliberante. En un acto que contó con la presencia de diversas autoridades, referentes y vecinos, el jefe comunal brindó un análisis del contexto municipal, local y nacional, además de anunciar futuras obras y servicios para la comunidad.

La sesión, que se desarrolló tras un minuto de silencio en memoria del concejal Emanuel Gómez y por la tragedia de Bahía Blanca, significó el inicio formal de las Sesiones Ordinarias del Cuerpo Legislativo.

En su intervención, el intendente Ustarroz efectuó un análisis detallado de la economía municipal, resaltando el orden de las cuentas a pesar del proceso inflacionario, y abordó las paritarias municipales, así como la proyección del contexto local, provincial y nacional.

El jefe comunal abarcó una amplia gama de temas durante su exposición, incluyendo economía, obras, salud, seguridad, cultura, desarrollo de la comunidad, deportes, turismo, salud mental, adultos mayores, producción, trabajo y vínculos institucionales. En cada tópico, Ustarroz brindó detalles sobre los procesos municipales y sociales que involucran a la comuna y su gestión actual.

En relación a las obras, mencionó con datos concretos los resultados positivos de las intervenciones en el Río Luján, destacando que en febrero de 2025 llovió cinco veces más que en el mismo mes de 2024 sin generar mayores inconvenientes. También se refirió al Paseo Ribereño, subrayando su enfoque en el cuidado ambiental, educativo y turístico, gracias a gestiones provinciales y un convenio internacional.

En materia de gestión de residuos, Ustarroz anunció la incorporación de 500 contenedores adicionales a los 710 ya implementados, así como la adquisición de un camión atmosférico, una batea de traslado de residuos y un camión con compactadora. Estas medidas permitirán profundizar el tratamiento de residuos en el CEAMSE y generar ahorros al erario público.

Seguridad

Un eje central de su discurso fue la seguridad. El intendente expuso la ampliación del anillo digital de seguridad, con la suma de 31 cámaras en 2025 y el objetivo de alcanzar las 1.000 cámaras a fin de año, distribuidas en instituciones y puntos clave de la ciudad.

Ustarroz enfatizó la importancia de abordar la seguridad en comunidad y anunció el envío de un pedido de ordenanza al Concejo Deliberante para la creación de la Mesa Interinstitucional de Seguridad y los Foros Barriales, mostrando atención al anuncio del gobernador sobre mayores fondos para esta área.

El jefe comunal también resaltó la convocatoria a una comisión junto a productores, prestadores turísticos, instituciones y trabajadores para celebrar el 50 aniversario de la Fiesta Nacional del Salame Quintero.

En el ámbito de la salud, Ustarroz anunció la próxima inauguración de un nuevo Centro de Atención a la Salud en Av.2 y 7 destinado a la niñez, así como obras de mejora en otros cuatro CAPS. Un logro significativo destacado fue la adquisición de un mamógrafo que pronto estará operativo en el Centro de Diagnóstico por Imágenes, respondiendo a un reclamo histórico de instituciones y la comunidad. Además, resaltó la creación de la Dirección de Salud Mental.

El intendente remarcó la ampliación del Vivero Biotecnológico Municipal y la firma de un convenio con la Universidad de Buenos Aires para fortalecer las políticas de cuidado ambiental y contra el cambio climático. En este sentido, destacó el reconocimiento de Mercedes por su labor en arbolado y forestación, lo que la integró a una red de 40 ciudades a nivel mundial. También mencionó la gran cantidad de castraciones logradas en cuidado animal.

Ustarroz valoró la función de la Casa Velatoria Municipal como un hecho de justicia social. Asimismo, anunció la inauguración del Centro Comunitario Néstor Kirchner en barrio Mutti, una obra de gran impacto para la ciudad. Se refirió también a la ampliación del polideportivo del ex Martín Rodríguez y el lanzamiento del programa Vida Naturaleza en el CEMUADRA, así como la creación de un espacio familiar con intervenciones sustentables en el parque viejo.

El intendente resaltó las obras realizadas en conjunto con los clubes de la ciudad y el avance en la finalización de “Mercedes Ciencia”, la jerarquización del Museo Ameghino Marín. También se anunció la construcción del anfiteatro en La Trocha, un nuevo espacio para el arte y la cultura.

Finalmente, Ustarroz destacó el reconocimiento de Mercedes como “Amiga de la Niñez” por UNICEF y su selección como “Ciudad Faro” por la Red de Innovación Local (RIL) por su trabajo en primera infancia. En materia educativa, mencionó el trabajo conjunto con el CONICET en escuelas locales, la incorporación de nuevas diplomaturas universitarias y la inversión en infraestructura, incluyendo la promoción del nuevo edificio del Pampero.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre