El primer encuentro del período legislativo se enfocó más en situaciones nacionales que en el quehacer local. Definiciones de la concejal Di Leo provocaron repudio de la UCR, tras la sesión. La presidenta del Cuerpo, Mariana San Martín, llamó la atención a los ediles en el final y sostuvo que actuará con el reglamento en situaciones como las ocurridas.

Tan solo horas después que el intendente destacara la convivencia política en el orden local y el llamado al diálogo, la primera sesión del Cuerpo Legislativo de nuestra ciudad mostró lo contrario.

En un encuentro en el que se caracterizó por la presentación de proyectos relacionados con situaciones del ámbito nacional (elección de jueces de la Corte Suprema, declaraciones de funcionarios de salud y otros), las distintas posturas políticas terminaron generando varios cuestionamientos.

El momento más tenso fue en las declaraciones de la edil Silvia Di Leo, cuestionando accionar de funcionarios (sin dar nombres) durante Gobiernos de la Unión Cívica Radical.

Terminada la sesión, desde la UCR emitieron un comunicado, repudiando los dichos de la edil de La Libertad Avanza.

Tal fue lo ocurrido, que antes de cerrar la sesión, la presidenta del Cuerpo Legislativo, Mariana San Martín sostuvo: “No voy a permitir, y voy  a llamar la atención desde ahora en adelante a toda aquella concejala o concejal, que de alguna manera, propine términos como los que todos los que estamos acá no queremos escuchar en este recinto. Es leer el reglamento, los invito a que leamos el reglamento, a mí me toca veces ser – no de mala – pero de árbitro, y no nos podemos permitir en este recinto, en la ciudad de Mercedes, donde prácticamente nos conocemos todos, donde mañana nos vamos a sentar a trabajar en comisiones, y nos vamos a poner de acuerdo o no, pero con respeto”.

“Lo mismo voy a pedir, porque el reglamento me lo exige a mí, el respeto. Los invito a trabajar, hoy tuvimos la primera Sesión Ordinaria, sigamos trabajando, sigamos trabajando por la democracia, por los mercedinos y mercedinas que nos votaron… que ese sea nuestro faro. Yo me voy a tomar el atrevimiento de recordárselos cada vez que sea necesario”.

En los últimos años, las sesiones del Concejo Deliberante, se han caracterizado por darle mayor trascendencia a situaciones que tienen que ver con el contexto nacional, donde si bien muchas pueden tener algún tipo de repercusión en el orden local, algunas otras están lejos del interés del ciudadano local, que quizás está a la espera de ver cómo le solucionan sus problemas cotidianos.

Comisiones formadas

En el inicio de la sesión, quedaron confirmadas las comisiones de trabajo para el presente año en el ámbito legislativo.

Legislación: Preside Gerdo y además Comalini, Di Leo, Bozzini, Cabral, Munarriz e Ivaldis.

Acción Social: Preside Ivaldis y además Comalini, Villoslada, Juárez, Massón, Mangoni y Di Leo.

Planeamiento: Preside Bozzini y además Juárez, Villoslada, Bossi, Laporta, Pollacchi y Mangoni.

Obras Públicas: Preside Inzaurgarat y además Massón, San Martín, Laporta, Munarriz, Cabral y Pollacchi.

Género y Diversidad: Preside Villoslada y además Inzaurgarat, Gerdo, Lacassa, Pollacchi, Cabral y Laporta.

Presupuesto: Preside Di Leo y además Bossi, Piccone, Inzaurgarat, San Martín, Mangoni y Lacassa

Seguridad: Preside Munarriz y además Inzaurgarat, Piccone, Bozzini, Bossi, Lacassa y Di Leo.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre