Las elecciones legislativas del corriente año apuran encuentros, reuniones y hasta lógicos desencuentros. La concejal Evangelina Cabral, quien no podría por normativa vigente volver a presentarse como candidata a concejal, dio a conocer a medios locales y provinciales, un cónclave que se llevó adelante en un local gastronómico de la ciudad.
La imagen difundida muestra un café compartido entre la propia expresidenta del HCD; el coordinador de La Libertad Avanza en Mercedes, Rafael Velásquez y la reaparición en la escena política de Darío Allende, un radical a quien definen como un boina blanca pseudo libertario.
Según indica Noticias Mercedinas “dirigentes locales de La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical han iniciado conversaciones con el objetivo de conformar un frente político en Mercedes”.
La propia Cabral, expresó que trabaja en la búsqueda de consensos por Mercedes, con la firme intención de “construir un frente representativo para dar vuelta la realidad que atraviesa nuestra ciudad”. También marca que Darío Allende destacó la importancia de los acercamientos entre los sectores y subrayó el entendimiento con el espacio libertario. “Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestra provincia y nuestra ciudad. Para conseguirlo, avanzamos en trabajar en conjunto a fin de integrar nuestras propuestas y darles a los mercedinos un futuro mejor”.
La publicación destaca que los encuentros entre dirigentes mercedinos “continúan con el objetivo de fortalecer una alternativa unificada de cara al próximo escenario electoral”.
Se presume que el objetivo primario es el 2025, cuando se renueve la mitad del Cuerpo Deliberativo y donde actualmente LLA, el PRO y la UCR, funcionan en bloques separados. Pero en esos mensajes hacia afuera y hacia adentro, están los que no comparten ni participan de estos encuentros.
Si empezamos por La Libertad Avanza encontraremos que la línea que tiene como referente a Velásquez, y que actualmente maneja “la lapicera”, no cuenta con el acompañamiento de los ediles libertarios, es decir Di Leo y Pollacchi, quienes llegado el momento jugarán sus propias fichas.
Por el lado del PRO también aparecen grises. Hace pocos días Gustavo Mangoni y Marcela Munarriz, habían viajado para encontrarse, de la mano de Velásquez, con el armador de la primera libertaria, el morenense Ramón Vera. Este legislador provincial fue el que puso fuera del PAMI a Di Leo, quien le devolvió “gentilezas” con duras acusaciones. Pero lo llamativo es que en aquellos días (hace escasas semanas), el propio Mangoni dejaba entrever que lejos estaba de la idea de Cabral un acercamiento con La Libertad Avanza. Puede que haya cambiado de opinión. Pero no surge de la foto ni de las declaraciones que cuente con sus dos compañeros de bancada en su cruzada personal.
El radicalismo también salió a poner los puntos. También a través de Noticias Mercedinas, la presidenta del Comité de la Unión Cívica Radical (UCR), Karina La Regina, “desestimó la existencia de un acuerdo político entre su partido, el PRO y La Libertad Avanza, tal como lo había planteado una concejal del PRO”. La Regina aclaró en ese mismo portal que el militante Darío Allende, señalado como referente radical en el supuesto acuerdo, carecía de representatividad partidaria.
“La búsqueda de consensos que necesita nuestra ciudad no puede partir de premisas falsas y comunicaciones irresponsables de parte de aquellos que queremos representar a los vecinos de Mercedes”, dijo la titular del radicalismo local. Sostuvo además que Allende es un afiliado del partido pero que su postura respecto a la conformación de un frente electoral responde a “una decisión personal” y no a una posición institucional de la UCR local. Definió la publicación tan solo como un gesto mediático.
Otros radicales dicen no recordar demasiado del paso de Allende por el radicalismo, más que en algunas elecciones de Juventud donde sufrió derrotas. Algún memorioso ubica su participación en una interna allá por 1991, cuando pelearon por la candidatura a intendente Juan Antonio Portesi y “Coco” Mazzuca. Allende estuvo con este último. “Lo volví a ver en algunas reuniones hace poco después de muchos años… me llamó la atención. No sabía ni que estaba viviendo en Mercedes”, recordó un expresidente del partido.