El pasado 2 de abril se concretó un nuevo acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Los excombatientes son, como siempre lo han sido, los verdaderos protagonistas de este encuentro, y estuvieron acompañados de familiares y gran número de instituciones y establecimientos educativos. Entre las autoridades presentes se destacó la presencia del intendente Ustarroz, el diputado nacional (MC) Carlos Selva y el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro.
El acto se desarrolló frente al monumento ubicado en Plaza San José. Contó con una gran cantidad de asistentes provenientes de instituciones, escuelas, clubes, fuerzas de seguridad, funcionarios judiciales, colegios profesionales, entre otros.
Tras la colocación de ofrendas florales el obispo auxiliar Mauricio Landra dejó sus oraciones. Luego hizo uso de la palabra Marcelo De Cunto, presidente del Centro de Veteranos y Caídos de Mercedes.
“La soberanía nos corresponde no solamente por el territorio, sino que nos corresponde por historia y nos identifica como seres humanos… voy a pedir memoria para recordar siempre a nuestros 632 soldados que lucharon con valentía, con honor, hasta perder su vida. Soldados que están todavía en las islas cuidándolas”, expresó.
Añadió que “el reclamo sobre nuestra soberanía debe estar firme, debe ser en paz, democráticamente y diplomáticamente. Pero a mi consideración hay una cosa que es fundamental, que es el primer escalón. El primer escalón para mí es que nos tienen que encontrar unidos como argentinos y me parece que en este momento no lo estamos logrando y eso me pone mal”.
Destacó también “a la mujer malvinera”, “son las mujeres que realmente sufrieron en esta historia. Y también agradecer a nuestras compañeras, esposas, que fueron las que nos bancaron después de la guerra en ese momento tan difícil”.
Finalmente, De Cunto se solidarizó con los veteranos de guerra que no pudieron ingresar al acto oficial de la Nación “no los dejaron participar”.
Posteriormente dieron paso a un agradecimiento por parte de los hijos de los veteranos, quienes destacaron la desinteresada tarea profesional del Dr. Higinio García Aloisio, quien oportunamente atendió a todos ellos como gesto de acompañamiento.
También el intendente Ustarroz agradeció a los veteranos, y destacó el apoyo de sus familias y de la comunidad.
Recordó dos historias donde la solidaridad, el compromiso, el respeto y el amor sobre Malvinas eran su eje expresando que “seguramente hay muchísimas historias que representan el sentir mayoritario de un pueblo. Creo que esta plaza, hoy, es también parte de ese reconocimiento, esta plaza del encuentro como dice el Papa Francisco, la memoria agradecida con nuestros combatientes, con nuestros héroes, con sus familiares. Esta plaza que los abraza, porque fundamentalmente a ellos les queda una misión muy difícil también, que es la de transmitir, la de contar, la de ejercer la memoria”.
“Tenemos que reconstruir una historia sobre la base de la esperanza, sobre la base de la unidad, Malvinas es una causa que nos une para poder luchar por la soberanía y para poder construir una sociedad mejor”, añadió el jefe comunal.
Es oportuno mencionar que entre las escuelas presentes se encontraban Jardín N° 907, Jardín N° 909, Jardín N° 904, Escuela Primara N° 36, Colegio San Patricio, Escuela de Educación Artística, Escuela Primaria N° 7, Camila Rolón, Escuela de Educación Técnica N° 1, Colegio Misericordia, Escuela Primaria N° 25, Escuela Primaria N° 26, Escuela Primaria N° 10, Instituto Padre Ansaldo, Colegio Santa María, Instituto de Formación Docente y Técnica N° 7, Escuela Especial N° 504 y Colegio San Luis Gonzaga, además de sindicatos, Poder Judicial, Policía, Bomberos, Gendarmería y colegios profesionales.